Nacido en nuestra ciudad en 1963. Profesor de Literatura Española en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad de Rosario. Se desempeña como periodista
especializado en política internacional en el semanario El Eslabón, el diario digital Redacción Rosario (Producidos por la Cooperativa La Masa) y las radios Universidad y Gran Rosario. También colabora en la sección contratapa del diario Rosario/12. Autor de varios libros: “Herodes” (Yo soy Gilda Editora-2015), “Crónicas de viaje China”
(Baltasara Editora- 2018), “Sfruttatori” (Editorial Municipal de Rosario- 2018). En esta entrevista para Clapps! nos cuenta todo acerca de su nueva novela policial, "Taxi", recientemente presentada en la ciudad en la que se sumerge en la problemática social e individual de la violencia.
En 1969 Nueva York era escenario de represión, homofobia y homosexualidad abiertamente penada. Este fue el desencadenante que derivó en la celebración del Orgullo LGBT alrededor de todo el globo. Clapps! viajó en la máquina del tiempo y profundizó un poco más acerca de los hechos ofreciendo una mirada retrospectiva. Además, recomendamos 3 lecturas para que te relajes y te sumerjas en historias que reflejen las vivencias de cada una de las comunidades queers.
Luciana Peker, periodista, escritora y referente del feminismo en Argentina, presentó su último libro LA REVOLUCION DE LAS HIJAS durante la jornada de cierre de la edición 2019 de la Feria Internacional del Libro. Emoción, ánimos de lucha y concientización sobre feminismos populares y latinoamericanos, se hicieron presentes en una tarde/noche para la deconstrucción. En Clapps! toda la info.
Mariano Bondar tiene 21 años, 2 millones de suscriptores en Youtube, 2 premios Martin Fierro y una amplia trayectoria artística y profesional. Actuó en “Si yo fuera…” obra de teatro en la cual fue dirigido por Juan Pablo Geretto. Tiene en su haber dos libros publicados: “Uno igual al resto” y el reciente “Desconectado”, el cual atraviesa temas muy profundos que también son parte de su vida. Mariano Bondar vuelve a dar un salto desde la virtualidad a la realidad en la Feria Internacional del libro de Rosario, para reunirse cara a cara con sus seguidores, y contar el valor de salir de las redes sociales y vivir desconectado. Clapps! estuvo ahí para entrevistarlo.
Clapps! estuvo presente en "Refugio", el espectáculo que los dos artistas dieron el domingo pasado en la Facultad Libre. Prosa y canto al servicio de la emoción (y de cambiar el mundo). En esta crónica express, re-vivi algunos momentos de "Refugio" en los cuales Neyen Morra + Juan Solá desplegaron todo su arte (político) sin especulaciones para gratitud del púbico.
Encapsulados dentro de una nueva dosis de Feria Internacional del Libro, Clapps! se hizo presente en la Sala “C” del Centro Cultural Fontanarrosa para dialogar con aquellos influencers literarios encargados de fomentar la lectura joven a través de plataformas sociales. En esta nota Maxi Pizzicotti y Camila Oderda profundizan, defienden, y caracterizan la lectura de los jóvenes, y no tan jóvenes.
Clapps! se hizo presente en la Feria Internacional del Libro que se lleva a cabo en nuestra ciudad para dialogar con la poetisa María Victoria Rittiner. Nacida en Santa Fe en 1992, se creció en la Ciudad de Esperanza, y actualmente reside allí. Estudia letras en la Universidad Nacional Del Litoral. En 2018 fue seleccionada para participar del Festival internacional de poesías Rosario (F.I.P.R). Forma parte de una banda de dream pop y shoegaze llamada Anajunno. Publicó algunas series de poemas en “Enramada” entre otras.
¿Qué sucede cuando viajamos para escribir? ¿Qué es lo que sucede con la escritura, el lenguaje, las experiencias, los relatos, la mirada y la escucha? Éstos podrían ser algunos de los disparadores que las periodistas rosarinas Arlen Buchara, Lucía Rodríguez y Lucía Demarchi se hicieron para crear el libro “19, una cartografía de Santa Fe”, editado y producido por el sello de contenidos culturales Cardumen, que ellas mismas integran y que se presenta el próximo jueves 25 de abril en Plataforma Lavardén.
Escritor, Periodista, Profesor, Investigador, pero últimamente José Miguel Tomasena se ha dedicado a ser un booktuber y a investigar este fenómeno de análisis de libros en su cuenta de Youtube: "Observatorio de Booktube". Clapps! charló en exclusiva con este escritor mexicano sobre diferentes temas: Literatura, Youtube, Cultura Digital, entre otros temas. No te lo pierdas!
Este próximo sábado 13 de abril a las 18 hs. el autor presenta “Jugaba Solo” en el bar El Cairo de la ciudad de Rosario; primer libro de poemas en los que reflexiona sobre el deseo, la fe, la infancia, la convivencia, la paternidad, la rutina, la pasión y el fútbol. En conversación con Clapps! habló de su relación con la literatura y cómo dio a luz este poemario que invita a viajar para adentro.