Luciana Peker, periodista, escritora y referente del feminismo en Argentina, presentó su último libro LA REVOLUCION DE LAS HIJAS durante la jornada de cierre de la edición 2019 de la Feria Internacional del Libro. Emoción, ánimos de lucha y concientización sobre feminismos populares y latinoamericanos, se hicieron presentes en una tarde/noche para la deconstrucción. En Clapps! toda la info.
Mariano Bondar tiene 21 años, 2 millones de suscriptores en Youtube, 2 premios Martin Fierro y una amplia trayectoria artística y profesional. Actuó en “Si yo fuera…” obra de teatro en la cual fue dirigido por Juan Pablo Geretto. Tiene en su haber dos libros publicados: “Uno igual al resto” y el reciente “Desconectado”, el cual atraviesa temas muy profundos que también son parte de su vida. Mariano Bondar vuelve a dar un salto desde la virtualidad a la realidad en la Feria Internacional del libro de Rosario, para reunirse cara a cara con sus seguidores, y contar el valor de salir de las redes sociales y vivir desconectado. Clapps! estuvo ahí para entrevistarlo.
Clapps! se hizo presente en la Feria Internacional del Libro que se lleva a cabo en nuestra ciudad para dialogar con la poetisa María Victoria Rittiner. Nacida en Santa Fe en 1992, se creció en la Ciudad de Esperanza, y actualmente reside allí. Estudia letras en la Universidad Nacional Del Litoral. En 2018 fue seleccionada para participar del Festival internacional de poesías Rosario (F.I.P.R). Forma parte de una banda de dream pop y shoegaze llamada Anajunno. Publicó algunas series de poemas en “Enramada” entre otras.
Clapper txt_Eugenia Michiels_Abr_2019 Itinerario de la visita de Sklar a Rosario INFO: Miércoles 3/4 – 19 hs: Presentación del libro “Nunca llegamos a la India” + charla junto a Federico Fritschi...
El periodista y escritor rosarino Pedro Squillaci dará a conocer su primera novela titulada "Un tipo cualquiera" (2019, Homo Sapiens Ediciones). La cita será este jueves 21 de marzo, a las 19, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén y, en la ocasión, estará acompañado por su colega Patricia Dibert, quien en la novela ofició de curadora, así como del músico Fabián Gallardo que compartirá canciones musicalizando el flamante estreno local. Con entrada gratuita, las invitaciones (hasta dos por persona) se pueden retirar, desde las 18, en la boletería del espacio cultural ubicado en Sarmiento y Mendoza.
Clapps! estuvo con Ángel David Revilla/Dross, escritor venezolano que reside en la Argentina y que acaba de lanzar su nueva novela titulada "Valle de la calma". En esta entrevista exclusiva, Revilla nos cuenta un poco más sobre la historia de miedo/terror/suspenso de "Valle de la calma", el arte de escribir, y cómo se combina con su faceta ultra-conocida de youtuber.
Este año termina en un contexto con bajas en las ventas de libros y un escenario editorial preocupante. Pese a esto, las librerías luchan por vender lanzando promociones, las editoriales luchan por continuar editando y los lectores por llegar a fin de mes y poder comprarse algún que otro libro. La preocupación del sector es grande de cara a un año que no parece venir con mejoras. De todos modos, los grupos de escritores y escritoras se reúnen, intentan resistir y seguir apostando a la palabra. En Clapps! un resumen imperdible de lo mejor del 2018 en el universo S/Z.
"Bibliómanos" es un programa sobre libros que desde hace 2 años está los sábados a las 19:00 hs. por la TV Pública. Tras el inicio del primer capítulo de la tercer temporada el pasado sábado 20 de octubre, Clapps! entrevistó a Maximiliano Tomas, uno de los conductores que realiza el programa junto a Eugenia Zicavo, sobre su éxito entre los fans de la literatura.
Flor Monfort es trabajadora de prensa, feminista y escribe en el suplemento Las12 del diario Página 12. "Luna Plutón" es su primer libro de poesía editado por Caleta Olivia y, a la par, publicó su primer libro de cuentos llamado "Las Rusas" en la editorial Rosa Iceberg; ambas editoriales independientes. Las voces en general que escribe son de mujeres y pareciera que ése es el lugar donde se siente cómoda, donde decididamente quiere enunciar y enunciarse. Clapps! estuvo con ella y nos contó mucho más en esta hermosa entrevista.
La 26º edición del Festival Internacional de Poesía Rosario (FIPR) empieza este lunes 17 y se extenderá hasta el próximo domingo 23 de septiembre. El FIPR tiene como objetivo crear un espacio de difusión oral de la poesía, reconocer los valores culturales de cada país representado, y profundizar aspectos de la identidad. Co-organizado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el FIPR está posicionado como uno de los festivales más importantes de América Latina y del Mundo. En Clapps! podrás acceder a toda la programación completa.

ESTAS NOTICIAS

LAS MAS LEIDAS