Clapps! charló con los responsables de llevar adelante dos de las editoriales referentes en el mundo del cómic local, nucleadas en Asedio: Fog of War y Rabdomantes. Sus inicios, cómo ven la industria rosarina, sus publicaciones y lo que viene, son algunos de los tópicos que vas a encontrar.
Clapps! se hizo presente en la Feria Internacional del Libro que se lleva a cabo en nuestra ciudad para dialogar con la poetisa María Victoria Rittiner. Nacida en Santa Fe en 1992, se creció en la Ciudad de Esperanza, y actualmente reside allí. Estudia letras en la Universidad Nacional Del Litoral. En 2018 fue seleccionada para participar del Festival internacional de poesías Rosario (F.I.P.R). Forma parte de una banda de dream pop y shoegaze llamada Anajunno. Publicó algunas series de poemas en “Enramada” entre otras.
Clapps! habló con el periodista y escritor Juan Mascardi que en noviembre dará a conocer su segundo libro titulado "El sutil poder del silencio", antología de crónicas periodísticas. “Me gusta pensar en él como una colección de retratos pictóricos o como esculturas talladas con palabras”, apunta Mascardi. En este encuentro nos cuenta acerca del estilo de sus relatos, de los tiempos que corren y del rol de la crónica en la actualidad. ¿Te apasiona escribir? No te pierdas esta entrevista de Clapps!.
El 1° y 2 de noviembre la periodista argentina Leila Guerriero estará en la ciudad en el Centro Cultural Parque de España (CCPE) para participar del Segundo Seminario Internacional organizado por Fundéu Argentina. Dialogará con prestigiosos periodistas sobre “El periodismo y los medios iberoamericanos ante los signos de este tiempo”. En conversación con Clapps! habló de su triple oficio de periodista, escritora y editora; además de su relación con los lectores y el periodismo actual. ¿Cómo es su método a la hora de producir el "verdadero periodismo"? Aquí en Clapps!
El próximo 10 de junio se realizará una nueva (y ya tradicional) "Feria de Libros", de 10hs a 15hs, en la Plaza Pringles en Rosario. En Clapps! tenemos 4 ricas pastillas de #TicTac para prepararnos de la mejor manera para este sábado. Una invitación a saber perderse (y "encontrarse") a la vez en las letras.
Con el avance de las tecnologías y las nuevas maneras de comunicar a través de las redes sociales podemos confirmar que el periodismo cambió. Joaquín Sánchez Mariño, comunicador bastante joven de este siglo XXI, deslumbra con las repercusiones que tiene en las diferentes plataformas de internet a la hora de informar. En Clapps! nos dimos el gusto de dialogar con él, para que nos cuente sus experiencias vividas en distintas partes del mundo luego de presentar su libro llamado: “En Venezuela” y su experiencia en el Amazonas.
Clapps! continúa con el ciclo audiovisual de entrevistas breves a personalidades y referentes de la cultura contemporánea rosarina. En el quinto capítulo nos encontramos con Nicolás Manzi, graduado en letras, creador de la editorial artesanal Casa Grande y músico. ¡Dale play!
Conocida por su sitio web fashion-diaries.com que cuenta con miles de seguidores, y por la saga de sus libros 14/7 que ya prepara su 3era edición, la periodista, escritora y youtuber Pamela Stupia, estará visitando la Feria Internacional del Libro en Rosario el próximo jueves 31 de mayo en el Centro Cultural Fontanarrosa y en Clapps! tenemos la cobertura exclusiva de su paso por la ciudad. A prestar atención sus seguidoras y seguidores porque habrá una sorpresa.
“¿Qué encuentro no es pedagógico, y qué instancia pedagógica no es encuentro? ¿Qué es un encuentro acaso, sino la instancia de ser visto y ver (dentro y fuera)? ¿Qué es, sino un viaje compartido?”, se pregunta Juan Francisco Bonacossa Gaviola en “Crónicas Sensibles”, su segundo libro de poesía, editado por Eutonía Editorial. Según palabras del autor, un libro de poesía que pulsa una nueva conciencia del encuentro pedagógico como instancia de reconocimiento y autoconocimiento perceptivo, sensible, existencial y urgente.
El próximo martes 9 de octubre en el décimo piso de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) ubicada en Pellegrini 1618, el escritor Paulo Ballán presentará su reciente publicación “Cien años de cine y literatura santafesina”. Un recorrido más que atractivo por las principales figuras del cine y la literatura santafesina donde Birri, Gorodischer, David Peña y Néstor Zapata, entre otrxs, están presentes. En Clapps! conocé más acerca de las motivaciones que llevaron al autor a escribirlo.