En el mes del orgullo LGBT, desde Clapps! estuvimos hablando con Juan Pablo Di Lenarda Pierini, uno de los autores de (Di)sentires, primera antología poética LGBTTIQ de la provincia de Santa Fe. El autor nos contó sobre la importancia del sentir y el disentir en el amor, de la disidencia de la literatura romántica, y el quiebre de los estereotipos. Incluyendo un par de textos suyos en esta nota, se resalta la capacidad de expresar un mundo antes reprimido, ahora libre, y empezando a formar sus bases en la literatura.
El próximo 10 de junio se realizará una nueva (y ya tradicional) "Feria de Libros", de 10hs a 15hs, en la Plaza Pringles en Rosario. En Clapps! tenemos 4 ricas pastillas de #TicTac para prepararnos de la mejor manera para este sábado. Una invitación a saber perderse (y "encontrarse") a la vez en las letras.
La psicóloga y periodista Liliana Hendel estuvo en Rosario para presentar su libro ¨Violencias de género. Las mentiras del Patriarcado¨. Con una amplia trayectoria en televisión, Hendel supo poner en escena mediática el lenguaje con perspectiva de género y la agenda feminista. A unos días de una nueva marcha NiUnaMenos, vuelve para presentar un libro sobre la condición de las mujeres, y en Clapps! le hicimos una entrevista exclusiva para que sepas de qué se trata. Tomate un tiempo para conocer en profundidad el pensamiento, que nutre a la acción, de Liliana Hendel.
El pasado fin de semana nos encontramos en la Feria de Editoriales Rosarinas que tuvo lugar en la Plaza Pringles. En esta videonota hablamos con Marianela Luna, Cecilia Garavell, Mariana Palacios e Iván Vaca, referentes de las letras emergentes en Rosario quienes nos contaron más sobre esta movida que crece año tras año. ¡Dale Play!
En esta parte del mundo la gran fiesta de la literatura es todo un acontecimiento y estar ahí merece ser contado. La edición 43° nos deja algunos relatos, cada uno a su ritmo y desde una perspectiva envidiable. Hoy "Todo libro es político", "Llegan los amigos" y "El coctail".
Clapps! estuvo con Silvina Pessino, escritora de la ciudad de Rosario quien hace unos años creó una serie de personajes para que sus hijos conocieran y valoraran la ciudad donde vivían. De esta manera, nace una saga de 3 cuentos en 3 entregas de "Los Guardianes de Rosario", obra que da lugar a seres imaginarios que transitan por los lugares más representativos y queribles de nuestra ciudad; siempre con la clara misión de cuidar lo propio. En esta video-nota te encontrarás con las palabras de la autora describiendo el origen afectivo del proyecto, cuáles son aquellos sitios por los que seguramente has transitado alguna vez, y ciertas "apariciones" de estos entrañables personajes obra de la creatividad del dibujante local Javier Armentano. ¡Dale Play!
En esta parte del mundo la gran fiesta de la literatura es todo un acontecimiento y estar ahí merece ser contado. La edición 43° nos deja algunos relatos, cada uno a su ritmo y desde una perspectiva envidiable. Hoy sobre editores que trabajan pensando en los más chicos, el glorioso stand de Santa Fe y el mercado editorial.
Aprovechamos el lanzamiento de esta novedad del artista platense para charlar de todo. “De regreso a Oktubre, lo que quedó en el tintero”, es el flamante material que ilustra la poesía de aquel disco lanzado hace tres décadas con imágenes que Ricardo Cohen atesoraba y restauró, o con nuevas ideas que surgieron estos años y que inmortalizan esa obra de Los redondos. En Clapps “El mono” Cohen cuenta cómo surgió este libro y rememora sus inicios como artista.
Reun Otro año en que arranca la Feria de Buenos Aires, y otra vez entramos como chacareros en la ciudad, a los gritos y señalando para acá, para allá, para el otro lado. Hacia donde miremos hay papeles de colores,...
Gracias a esta nota sabemos que existe una receta posible para mirar escenas de la vida cotidiana con ojos de otro color y reflexionar al respecto, o no. Tendrán que leerla para descubrirla.

ESTAS NOTICIAS

LAS MAS LEIDAS