Luego de sus pasos por Europa, Néstor Basurto, Clara Cantore y Esteban Echaniz llegan a Rosario para compartir una noche juntos. La cita será este viernes 28 de septiembre, a las 21, en el Complejo Cultural Atlas (Mitre 645). A continuación, repasamos las carreras de estos artistas.
Basurto, palabra mayor
El guitarrista, cantor y productor Néstor Basurto es palabra mayor en el mundo del folclore y del tango. El músico cuenta en su haber con una importante cantidad de composiciones en letra y música propias; muchas de ellas han sido interpretadas y grabadas a lo largo de los años por importantes artistas.
Además de proyectos solistas, conformó duplas compositivas junto a Hamlet Lima Quintana, Alejandro Szwarcman, Gustavo Machado, Mariano Pini, Juan Carlos Muñiz, Julio Olivera Chazarreta, Ramiro Gonzales, Marcelo Robles, Raúl Aguirre, Sergio Zabala, Raúl Luzzi, Mario Rodríguez, Alberto Urquiza y Cecilia Stanzione. Desde hace más de quince años dirige su propio estudio de grabación, en el que ha realizado grabaciones y ediciones para artistas de la talla de Daniel Maza, Enrique Llopis, Quinteto Ventarrón, Omar Moreno Palacios, Teresa Parodi, Omar Cerasuolo, Oscar Alem, Manolo Juárez, Claudio Sosa, Eduardo Guajardo, Santaires, Roxana Fontán, Martín Alvarado, Luis Baetti, Pablo Agri, Ernesto Baffa, Franco Luciani, entre otros.
Echaniz, de Santa Fe para el mundo
En el primer semestre del corriente año, Esteban Echaniz intervino en la gira europea de Néstor Basurto, llevando sus canciones a distintas ciudades del Viejo Continente. El guitarrista oriundo de Correa viene participando desde joven en peñas y distintos encuentros folklóricos de la región. A lo largo de su carrera obtuvo varios reconocimientos, además de compartir escenario y grabar con artistas consagrados. Tiene dos discos editados: Tengamos algo mejor (2010), donde participan como invitados Raly Barrionuevo y Leandro Lovato, y Despertar (2015), grabado en el estudio El Algarrobo de Jorge Rojas, donde en su mayoría incluye temas propios.
Cantore, multinstrumentista en consagración
Consagrándose día a día, Clara Cantore es una joven música argentina de amplia formación musical. Cantante, multi instrumentista y compositora; acopia en su morral largos años de estudio de música con importantes maestros de Argentina, Alemania y España. Si bien su música está comprendida dentro del folclore argentino y latinoamericano, es muy notoria la influencia del tango, el flamenco y la música clásica. En los últimos años, su música la ha llevado a recorrer gran parte de Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Japón (en 2015 tocó en el festival de Cosquín Folclore que se realiza en la ciudad de Kawamata) y Europa (este año participó del festival Barna Sants, en Barcelona).
Tiene tres discos editados: Mentiras Criollas (2011), junto a Gonzalo Pereira en formato dúo de guitarra y violonchelo; Ser tiempo (2013), en el que participaron Raly Barrionuevo y Juan Iñaki, y Calma (2016), coproducido junto a Raly Barrionuevo y que cuenta además con colaboraciones del mismo Raly y de los reconocidos músicos chilenos Magdalena Matthey y Nano Stern. En los últimos dos trabajos la mayoría del material es de composición original. Actualmente se encuentra trabajando en la pre-producción de su próximo disco, Mundo Invisible, que saldrá en 2019.