Aunque ella no esté del todo de acuerdo con ser catalogada como una artista «queer», y lo haya manifestado públicamente más de una vez en entrevistas ante la pregunta obvia y efectista mediática sobre su lesbianismo, la artista musical chilena Javiera Mena se ha ganado un lugar más que destacado entre sus seguidores como una representante de la diversidad de género desde la aparición de su álbum debut Esquemas Juveniles en el año 2006. Desde aquel momento, cuando se cumplen 10 años de su salida, el electropop latinoamericano se encuentra más vivo que nunca.
Javiera Mena, más allá de lo militante
Más allá de la cuestión estrictamente militante, Javiera Mena pone en muchas de sus canciones el sentir, la mirada, la vivencia desprejuiciada y no pomposa del queer scan, esto es, una experimentación sin pedir disculpas ni permiso para vivir sus elecciones que escapan libremente a todas las ataduras de la mirada heteronormativa.
Esquemas juveniles, acercamiento disimulado
El videoclip de la canción que la da nombre al álbum Esquemas juveniles, en el cual una joven estudiante siente atracción amorosa por una compañera de escuela, es significativo de cómo las elecciones sexuales son un derecho de todos a practicar. Javiera no puede tomar la decisión de acercársele a su metejón amoroso y la observa toda vez desde la distancia.
El final, contemplación amorosa para un incierto principio
El final, en el cual ella se pone en calidad de espectadora, no puede ser mejor en el sentido de enfatizar el amor entre las personas, sin importar cómo funciona la conexión, si se trata de dos chicas o dos chicos. Si bien todavía existen miradas o voces conservadoras, que cada tanta vuelven a la carga con viejos argumentos de “enfermedad”, tener oportunidad de escuchar y ver a Javi Mena en su calidad de performer nos abre el bocho a todos y todas.
Espada, otra mirada queer desde un electropop bailable
Otra de las canciones es «Espada» que forma parte de su tercer álbum de estudio titulado Otra era, como si el mismo título revelara que estamos viviendo un tiempo de apertura en cuanto a las elecciones sexuales y de género. El videoclip de «Espada» nos muestra una vez el ejercicio de un amor que, como dice la canción, «se entrega a la ley de existir» y debería ser contagiado a toda la humanidad. Sube el volumen y baila «donde quieras encontrarte».