Clapper txt_JUAN AMERI
Como en todos los ámbitos, y más cuando se trata de tecnología todo va avanzando y adaptando a los gustos de los consumidores, esto mismo fue ocurriendo con la música. Esta situación hace referencia no sólo a los géneros sino que también a los medios de reproducción y de transmisión de la misma.
En cuanto a las variedades musicales pueden citarse muchas que a través del tiempo han ido cambiando según las transformaciones culturales y sociales de las colectividades mundiales. Entre los primeros géneros musicales se pueden encontrar; Música Clásica, Blue, Jazz, Rhythm and Blues, Rock and Roll, Gospel, Soul, Metal y la lista puede seguir hasta la actualidad.
El fonoautógrafo y los inicios de la reproducción
Además, si no fuese por la innovación en la instrumentación y todo lo que conlleva para hacer música, en la actualidad no se estaría hablando sobre la variedad de géneros que existen. Cuando se hace referencia a los medios de reproducción se debe remontar a los comienzos, siendo el primer antecedente en 1857 cuando Leon Scott patentó el fonoautógrafo que fue considerado el primer artefacto en ser capaz de registrar sonidos en un medio visible.
Salteando las épocas de prueba y error llega el primer “tocadiscos” en 1925 que surgió con la idea de reproducir los discos, de forma eléctrica y no mecánica. Pero esa chispa del ser humano de estar creando y conociendo nuevos elementos a diario nunca se fue, permitiéndole avanzar en todos los ámbitos de la vida cotidiana y la música no se quedó atrás.
En 1998 se produjo una coyuntura en la música cuando surgió el primer reproductor MP3 digital que raramente no perteneció a Apple, este mismo fue el MPMan F10 de Saehan Information Systems una empresa de origen coreano que lo largó al mercado. Con el paso del tiempo Apple comenzó a popularizarlos con el Ipod, pero la tecnología avanzaría surgiendo el MP4, MP5 que se diferenciarían por la reproducción de video.
En la actualidad esto fue quedando en el tiempo con el avance tecnológico que llevó a la aparición del celular, pudiendo escuchar música o reproducir videos directamente de plataformas como Youtube o por medio de Spotify dejando atrás todo lo anteriormente creado.
Cambios en los gustos
A medida que pasa el tiempo las modas van variando y con ella misma también los gustos, estas modificaciones abarcan todo lo que compone a la vida cotidiana de una persona como lo es la música. Ésta se fue adaptando a las diferentes épocas y sociedades que fueron formando de a poco nuevos tipos de música, por eso suele ser común cuando se habla de la década de los 80’ o 90’ en la Argentina relacionarla rápidamente con el Rock Nacional, es decir esa etapa quedó marcada por un género musical.
La innovación y los cambios en los jóvenes llevó a una revolución dentro del ambiente del arte musical, comenzando a imponerse géneros como la cumbia, el reggaetón, y actualmente el trap en conjunto con la música techno. Esto se debe también a la amplia influencia de los boliches nocturnos que monótonamente reproducen siempre temas de una misma sintonía o género, haciendo que las personas en muchas ocasiones se adapten a esta situación para no quedar excluidas debido que si esto no ocurre, tienen que conformarse con bares de una onda más tranquila.
El valor de la melodía
Si algo hay que destacar es que la música es una buena herramienta para formar vínculos sociales, corromper el silencio de un lugar, darle color a un ambiente o muchas veces para estudiar. Es simplemente una buena compañía cuando querés estar sólo, siendo el mejor medio de distracción cuando tuviste un mal día. Además es importante cuando todo va bien para festejar y formar un clima de alegría y relajación, esos que no se olvidan.
Por otro lado, no hay que dejar de lado la insistencia sobre que es un buen recurso para lograr concentración durante el estudio. Para muchas personas suele ser una costumbre, considerando que el escuchar música durante el momento de sentarse a leer es sagrado formando una cábala. También están aquellas personas que no tienen mucha empatía con la música y quizás un poco la evitan. Hoy en día es complicado encontrase con un mala onda de este estilo, pero sobre gustos no hay nada escrito. Ahora dependerá de cada uno sobre con que tipo de música o género ambientar su vida.