Clapper txt_Alvaro Arellano

“Un amor para todos y todas, un amor social”, reza Amor social, cuarta pieza de Miedocracia, su nuevo trabajo discográfico que no precisamente tiene su primer contacto con el público de manera palpable, sino que se acerca mediante las plataformas de difusión masivas. De esta manera, y a través de la presentación del domingo, Charlie buscará llegar al universo musical y a la sociedad en su conjunto sin necesidad de que la gente tenga que acudir al lugar ni pagar una entrada.

“Un show no apto para el público que no haya pagado internet”, asegura el músico rosarino que parece haber adoptado relaciones carnales con las nuevas tecnologías en la era de los millennials. Además de versátil a los tiempos que corren, reflexivo, manifiesta: “Esto saca a la luz la característica de la música como algo intangible”, en su caso, poniéndolo a disposición de los oyentes a través de Bandcamp, Spotify o YouTube.

Lo conceptualiza como “un disco de época”, sin tomar distancia de su costado más reaccionario al orden establecido, pero en este caso con el atenuante que fue elaborado en una “etapa de transición”, más específicamente entre 2011 y 2016. “Tiene en sí mismo una parte primaveral y una parte oscura”, reconoce sobre el contenido de estas diez historias, que van marcando el pulso de una metamorfosis anímica del artista.

PH_Maximiliano Conforti

“Una mega banda de gente muy capaz”

Este domingo a partir de las 20hs estará acompañado de su banda habitual, a la cual elogió por sus dotes artísticos, integrada por Rafa Finondo Raggio, Roque López, Fer Passini, Pablo Rajoy y Juanjo Delmenico. A esta notable formación estable se sumarán invitados especiales como Pablo Jubany, Martín Arias, Celeste Ruiz, Andrés Mantello, Juani Favre y Franco Santangello.

Bastará con seguirlo a partir de la hora señalada a través de su cuenta de Facebook, Twitter o Instagram, para no perderse un solo detalle de esta presentación en sociedad (virtual) de Miedocracia.

Escuchá el corte difusión “Estremezco”