Emoticanes, 5 tips para mejorar el comportamiento de nuestros amigos

Nadie puede negar que los perros son adorables, pero a veces los malos comportamientos hacen que la convivencia se vuelva difícil. Clapps! tuvo la oportunidad de hablar con Adiestramiento Canino Rosario. Enteráte qué podemos hacer para mejorar la relación con nuestros amigos perrunos.

Clapper txt_STEFANIA RICCOBALDI_Sep_2019

1-Adoptar cachorros a los 45 días o muy poco tiempo después.

Generalmente los dueños de la madre que tuvo los cachorros quiere darlos lo más rápido posible. A esa edad, si bien no necesitan nada fisiológicamente de la madre porque se suele dar el destete en ese tiempo, es cuando la madre empieza a enseñarles las herramientas de socialización, cuando no pelearse, cuando no salir del territorio, etc. Mucho de ese aprendizaje que no reciben de cachorros se convierten en problemas de sociabilización en la casa. Mi consejo sería en lo posible adoptar cachorros un poco más grandes. 

2- No poner límites al cachorro

Como los notamos chiquitos y tiernos sus macanas nos parecen graciosas y no les ponemos límite, pero cuando crecen el mismo comportamiento que al principio nos parecía tierno se vuelve un problema.  Por ejemplo: esos tiernos gruñidos que hacen algunos cachorros cuando les tocamos su comida, si no lo corregimos de mayor puede convertirse en un perro territorial que muerda cuando acercas tu mano al plato. 

3-Retar al perro cuando hizo algo mientras nosotros no estábamos vigilando

Por ejemplo muchos perros hacen pis o rompen cosas cuando sus dueños no están en casa, pero retarlos cuando vuelven  no funciona. Los perros no relacionan el reto que están recibiendo en ese momento con la conducta pasada. Es lo mismo que premiarlos porque hicieron algo bien mucho tiempo después de que lo hicieron. Es mejor vigilar al perro cuando queramos corregir una conducta o premiarlo por haber hecho las cosas bien. 


4- Usar pretales o collares de ahorque cuando tironean mucho al pasear

 El collar de ahorque provoca que el perro quiera escaparse de la orca y generalmente tiran más. Recibe mucho trauma todo el tiempo pero sin que funcione como elemento disuasorio. El pretal está diseñado para que el perro pueda empujar más, se creó para los perros que tiran de trineos. En estos casos es recomendable usar el collar de adiestramiento.

5-Dejarles la comida todo el tiempo

Lo mejor es que tengan un horario. Durante el día le dejamos la comida un rato y la sacamos. Si el perro no come el hambre que tenga para la siguiente vez va a ir haciendo que se le acomoden los horarios de comida. Así le inculcamos algo de disciplina y también que se vuelva más regular su hora de ir al baño.