Clapper txt_Guillermina Sabatini_Sep_2018

El jueves 6 a las 21 hs y el viernes 7 de septiembre a las 21 y 23 hs se realizarán visitas nocturnas a El Salvador, organizadas por la Dirección de Diseño e Imagen Urbana de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

La propuesta, que comienza a atravesar su onceavo año, pretende resaltar los monumentos que se encuentran emplazados en este espacio, además de rescatar expresiones arquitectónicas, históricas y artísticas de épocas pasadas.Además, las visitas cuentan con la participación en calidad de guía del artista plástico Dante Taparelli.

Si bien las entradas son gratuitas, se solicita a los asistentes llevar un alimento no perecedero. Las entradas pueden retirarse desde el lunes 3 de septiembre en la recepción de la Secretaría de Cultura y Educación (Av. Aristóbulo del Valle y Callao), de lunes a viernes, de 8 a 14 h. Sólo para mayores de 15 años y con cupo limitado.

Un poco de historia..

El Salvador se erige como un cementerio monumental por influencia de tradiciones arquitectónicas y urbanísticas europeas. En este predio, desde finales del siglo XIX se popularizó la construcción de panteones familiares de gran valor arquitectónico. De esta forma, la necrópolis cuenta con un patrimonio artístico, histórico y cultural que lo convierten en un espacio propicio para el desarrollo de actividades que ofrezcan al público local y foráneo un recuerdo de personajes y vivencias pasadas valoradas por la comunidad.

Actualmente el cementerio El Salvador cuenta con un patrimonio artístico e histórico digno de rescatar, valorizar y difundir entre los rosarinos y los visitantes de la ciudad. En este sentido, mediante las visitas guiadas se pretende lograr la lectura de valores ocultos, inscriptos en la estatuaria del cementerio. Haciendo hincapié en la arquitectura, no en apellidos, ni personalidades, sino en mensajes que han dejado para generaciones futuras a partir del diseño arquitectónico.