Clapper txt_Pau Turina_May_2018

La Feria Internacional del Libro 2018 estará co-organizada por la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, la misma que organiza todos los años la Feria del Libro en Buenos Aires y que tiene cuarenta años de trayectoria. La Municipalidad inició el año pasado conversaciones con la Fundación para realizar esta propuesta en conjunto. La Feria se inscribe dentro de las políticas que tiene el estado municipal en relación a la promoción de la escritura, del libro como industria cultural, de la formación de lectores y lectoras y de la generación de vínculos a través de la lectura.

La entrada será libre y gratuita y la Feria apuesta a ser un lugar de encuentro e intercambio entre escritores y escritoras, lectores y lectoras y aficionados en general. La propuesta es conocer antiguas y nuevas editoriales, apostar a la escritura y a la literatura como un espacio de debate de temáticas, tanto periodísticas como ficcionales. Además, habrá presencia de escritores y escritoras locales, pero también nacionales, buscando entrecruces entre regiones.

Feria Internacional del Libro/Rosario 2018, protagonistas S/Z

Entre las actividades destacadas se encuentran las mesas de diálogo con ejes variados: la difusión de la lectura en los medios con Silvia Hopenhayn, Juan Carlos Kreimer (creador de los libros “Cultura para principiantes”) y Carlos Ulanovsky; la pasión futbolera en el marco del mundial de fútbol; crónica, policiales y ficción; diversidad sexual y escritura.

En otra mesa se reunirán escritoras como Gabriela Cabezón Cámara y Gabriela Larralde. Habrá lugar para la escritura juvenil e infantil y la historieta y dado el contexto social y político de la región, una mesa tratará el panorama político latinoamericano con la presencia de Aloizio Mercadante (ex Ministro de Educación en Brasil durante el gobierno del PT). Además, habrá entrevistas abiertas con escritores y escritoras como Claudia Piñeiro, Hebe Uhart, Reynaldo Sietecase y Viviana Rivero.

Reinaldo Sietecase
Claudia Piñeiro

Feria Internacional del Libro/Rosario 2018, Casciari, Cachimba y más

Max Cachimba

La lectura también tendrá su lugar importante en la Feria con las presencias de Hernán Casciari y Pablo de Santis junto a Max Cachimba, como en la maratón de poesía de la que participarán poetas editados por la Editorial de la Municipalidad y la serie de encuentros lecturas cruzadas que reunirá duplas de autores que, según la organización, están renovando la escena contemporánea de la escritura en la Argentina: Agustina Bazterrica, Javier Núñez, Enzo Maqueira, Selva Almada, Sergio Olguín, Mario Castells y Juan Sklar. Se incluirá lecturas mutuas de su propia obra, sobre los imaginarios en los que crea y sobre sus maestros y maestras que fueron inspiradores para su escritura.

Pamela Stupia

Para las personas interesadas en realizar capacitaciones, habrá un taller de crónica con el chileno Juan Pablo Meneses y uno de escritura creativa con Juan Sklar. Y se contará con la presencia de Fabián Vena que protagonizará la obra de teatro “Conferencia bajo la lluvia” de Juan Villoro.

Feria Internacional del Libro/Rosario 2018, 3 espacios en la programación

La Feria Internacional del Libro en Rosario tendrá tres espacios que acompañarán la programación: El Encuentro de Editoriales Independientes Rosarinas (en el primer piso del centro cultural funcionará este colectivo muy activo en la ciudad con producciones autogestivas y de gran calidad), el espacio de Lectura Compartida (el segundo piso funcionara como espacio para leer y dejarse leer que estará abierto de manera permanente, es decir, que se podrá llevar un libro que hayas comprado o uno de los libros disponibles en la biblioteca, y entregarse a la lectura) y por último, el espacio Mirada Joven (pensado para las nuevas formas de vivir la escritura y la lectura: con booktubers, rimas y ritmos hip hoperos y la presencia de Pamela Stupia, escritora transmedia).

Por otro lado, habrá dos turnos para visitas de escuelas, tanto de mañana como de tarde; únicamente es necesario inscribirse a cultura@rosario.gob.ar. Los talleres y la obra de teatro tienen un cupo limitado. Los talleres tendrán inscripción previa y las entradas de la obra de teatro se podrán entregarán de forma anticipada. Toda la información se puede consultar en el cronograma completo de la Feria Internacional del Libro en Rosario.