Clapper txt_JUAN AMERI

El consumo de tecnología aumentó mucho en los últimos años, hoy en día se puede que observar que niños de temprana edad ya tienen un celular propio, lo cual hace que éste ya se adentre en la vida del joven y se convierta en una dependencia.

Todo aquello que genere facilidad a la hora de hacer ciertas cuestiones como comunicar está bueno, pero muchas veces la redes sociales pueden afectar mucho a las personas, a los adolescentes principalmente. Ejemplos como Facebook en su comienzo o Instagram en la actualidad, son los principales verdugos en este sentido. Aquellas que contienen un contenido visual, que por ciertas cuestiones pueden perjudicar al usuario.

Los likes y su empoderamiento

Según un estudio realizado en Gran Bretaña, pasar mucho tiempo en redes sociales y más aún en aquellas donde se prioriza la temática visual como las fotografías, puede impactar negativamente en el bienestar y la felicidad de los menores de 15 años, sobre todo en las chicas.

Las mujeres pre-adolescentes y adolescentes que pasan demasiado tiempo en medios sociales pueden terminar sintiéndose peor con respecto a sí mismas, por culpa de los fenómenos como son los “likes” o quizás por el interés que existe o no de ciertas personas con su posteo o perfil, comprobó la investigadora Cara Booker de la Universidad de Essex, en Reino Unido.

Quizás no sea sólo los “me gusta” lo negativo de estas aplicaciones, sino que también la comparación y muchas veces la competencia que existe entre las personas. Esto ocurre con ambos géneros, generándose al fin y al cabo una lucha sin sentido por la aceptación de uno mismo.

El lado bueno de lo malo

Cabe destacar que no todos los casos van a ser negativos, muchas veces los likes o me gusta pueden servir para subirle el autoestima a una persona que tiene ciertos problemas personales y esta simple publicación puede llegar a servirle para escaparse un rato de ese mundo negativo generando así una distracción con su entorno.En gran cantidad de casos no todos pueden tener presente el “salvavidas” de los me gusta o reacciones, porque los usuarios de las redes sociales llegan a ser crueles y en este sentido quienes reciben más interacciones con su publicación son las personas populares o en muchos casos con una cantidad abultada de seguidores.

Al fin y al cabo el mundo de las redes sociales va creciendo cada vez más, por eso mismo utilizarlas con cautela es una de las bases para pasar desapercibido o evitar diferentes problemas de los cuales las redes no son culpables, sino los que las utilizan.Cabe destacar que esta evolución tecnológica sorprende cada vez más día a día, estos medios siguen creciendo cada vez más y pueden ser de amplia utilidad si se los sabe usar y sacarle el jugo. Pero también, habrá que asumir las consecuencias si se las utiliza para aspectos negativos.