Clapper txt_NICOLAS ELICECHE_May_2019
En Clapps! Nos gusta el funk, usar camisas coloridas y bailar toda la noche. Cortito y Funky ofrece todo eso y más. Aprovechando el festejo de sus dos años de vida nos juntamos con 3 de sus integrantes para charlar un poco, Lucio Giaccone (cantante), Agustin Perez (teclado) y Camilo Corradin (baterista). El jueves pasado, uno de los días más fríos del año hasta ahora, nos encontramos en un bar por Pellegrini. Café, cortado y tostadas de por medio, nos contaron varias cosas y entendimos porque en tan poco tiempo lograron todo lo que hicieron.
Clapps!_ Rosario es una ciudad con mucha historia rockera, pero sin embargo este último tiempo el funk está muy presente en la noche, ¿Cual es su lectura sobre eso?
Camilo_ Estamos generando un público nuevo. No competimos contra otro público ni nada, sino que la mayoría de las personas que van a nuestros recitales, es un público nuevo, que no los ves en otros recitales, que sigue esta movida, y la verdad que no sé por qué. Es verdad que hay una muy buena organización, y eso suma un montón. Todas las bandas piensan bastante a la hora de tocar.
Lucio_ Yo creo que el género libera. Libera un monto, es divertido y casi todos los artistas tienen una propuesta importante. Baile y pogo, increíble pero el pogo está en el funky.
Clapps!_ Nombras la buena organización, ¿ustedes piensan mucho las cosas a la hora de tocar?
Camilo_ Sí, la idea es ir innovando, armar diferentes propuestas para cada show, que alienten a que el público sepa que cada vez que te va a ver vas a mostrar algo nuevo.
Agustín_ Siempre también analizamos todo lo que vemos afuera de nuestra banda, por ejemplo la vestimenta, el lapso que hay entre canción y canción, entonces tratamos meter y trasladar todo eso a nosotros. Siempre salir fresco con lo que es la vestimenta y el show que sea.
Lucio_ tiene que ser un show, no subirse a tocar así nomás, tiene que ser algo divertido.
Camilo_ Ahora es importante lo audiovisual, no solamente lo que se escuchó sino lo que se ve, tanto en redes esta bueno tener material audiovisual para mantener la atención, y en el show también es muy importante…

Clapps!_En todo el tiempo que están tocando, han pisado todos los escenarios de la ciudad y han sido una de las bandas rosarinas elegidas para formar parte de la primera edición de Festival Bandera. Han salido de gira, y también han tocado en dos oportunidades en el Galpón de la Música, y ahora festejan su cumpleaños en la Sala de las Artes.Tienen solo dos años de vida como banda y tienen un crecimiento increíble, ¿se dio naturalmente o pensaron todo?
Agustín_ Estamos pensando, natural no sucede nada…
Lucio_ Igual desde que nació y tocamos por primera vez en Berlin, y el lugar se llenó y quedo gente afuera… No teníamos nada en internet y es re curioso eso… Al año empezamos a darnos cuenta que éramos como “requeridos” en el espacio, nos estaban llamando para tocar, entonces después ya empezamos a patear todo y empezar a meternos de lleno.

Clapps!_ ¿No les da miedo la velocidad?
Agustin_ El problema es acá en Rosario, que ya nos conocen y ahora hay que salir y defenderlo.
Camilo_ Claro, se supone que una banda tiene que tocare en una ciudad uan vez cada 4 meses. La onda es tocar ese tiempo en diferentes lugares, porque el público se va desgastando…
Lucio_ Y nosotros tocamos groso acá. Igual hay que mantenerlo. Como subir una escalera y no podemos volver para atrás y bajarnos. Un plan que tenemos es sacar el disco de una vez y poder mover eso.
Es realmente algo curioso, sobre todo para los tiempos modernos donde en internet hay material sonoro de todo tipo. Cortito y Funky no está en las plataformas de streaming de música donde todos acudimos cuando queremos musicalizar nuestro día, sí tiene algunos videos en Youtube, pero eso es el único material que anda circulando por la web. Sin embargo, concierto tras concierto cada vez más gente los conoce, y aunque no los hayan visto en vivo si los escucharon nombrar, esto quiere decir que la banda consiguió algo que es una de las mejores publicidades del mundo, el boca en boca. Quienes ven a Cortito y Funky en vivo lo recomiendan a otra persona, y esto es un hecho, sino sería imposible explicar cómo logran mover tanta gente.

Clapps!_ Forman parte de una nueva organización, el Movimiento Unión Groove (MUG), ¿qué me pueden contar de esto?
Agustin_ Nace de la necesidad de establecer condiciones de trabajo más favorables para todos, de la necesidad de estar todos unidos y no como competencia, no tocar los mismos días, estar comunicados y es una especie de sindicato. Surgió a raíz de la casa Huayra que en 5 años se va a derrumbar, y un par de bandas como Barrio Chino, Latelonius y la Groovin Bohemia construyeron una sala de ensayo, después se sumo Caliope y Cortito, hasta que de repente estábamos todas las bandas que hacíamos Groove, y que todos nos lo tomábamos enserio y somos amigos. Estamos todos en la misma de hacer una buena base acá en rosario. Todas las bandas tienen muy en claro todo lo que quieren, y esa es la clave.
El Movimiento Unión Groove llevo adelante la primera edición del Festi MUG en el Galpón de la Música con una excelente recepción del público. Tuvo dos días de duración y en ambos la capacidad del lugar estuvo al máximo, lo que demuestra que el género en Rosario pisa muy fuerte. El próximo 1 de junio hay que ir a la Sala de las Artes para ver y festejar el segundo aniversario de Cortito y Funky. La noche la completan Patada (San Nicolás), Los Cuentos de la Buena Pipa (Rosario) y Gativideo (Buenos Aires).
La entrevista termina casi cayendo la noche y el frio comenzaba a sentirse más fuerte en Rosario, de la charla con los chicos de Cortito y Funky nos dimos cuenta que a pesar de su «corto» tiempo de vida tienen muy en claro lo que quieren para la banda. Lo más importante que consiguieron es que, a pesar de estar en una era completamente digital, en donde algunos fundamentalistas creen que si no está tu música en internet no existís, ellos lograron que el propio publico los recomienden y que vayan a sus shows en vivo porque ahí se puede apreciar lo que es Cortito y Funky. Contra el boca en boca y las recomendaciones personales no hay publicidad online que le pueda ganar. Nosotros el 1 de junio vamos a estar con nuestras camisas coloridas y bailando al ritmo del funk.