Clapper txt_Eugenia Michiels_Oct_2018
Marco Zampieron nace en la ciudad de Rosario en 1985. Al culminar la secundaria comienza la Carrera de Diseño Integral en el Instituto Superior de Design CEPEC, pero luego de tres años de cursado descubre su interés por la arquitectura. En 2009 inicia sus estudios en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la ciudad de Rosario. Actualmente se encuentra rindiendo las últimas asignaturas de la carrera. Este interés por la arquitectura ha influenciado en su forma de fotografiar. Sus trabajos de fotografía arquitectónica se pueden encontrar en su Instagram.
En el año 2017, Marco concursa y gana el cargo de adscripto en la asignatura optativa Taller de Fotografía aplicada a la Arquitectura en la FAPyD de la ciudad de Rosario. Sus fotografías han sido seleccionadas dentro de concurso “El Tarjetón”, también en 2017, organizado por el Centro de Expresiones Contemporáneas de la ciudad de Rosario; como también para la Revista del Colegio de Arquitectura Lga en el concurso “Rosario, ciudad escondida”.
Asistió al taller fotográfico “La Gran Biblioteca” dictado por Andrea Ostera y Cecilia Lenardon en la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto; y actualmente está asistiendo al taller “El Libro Fantasma”, a cargo de Andrea Ostera, Cecilia Lenardon y Gabriel Muzzio, también en la Musto. A partir de este taller surgió el trabajo que Marco Zampieron presentó en su LIMBO para Clapps!
Marco actualmente está dictando un taller de fotografía propio “Miradas Cotidianas” en la Casa de la Cultura de Soldini, su pueblo de origen.
FANTASMAS
El recuerdo carece de precisión
se convierte en olvido,
los espacios pierden definición
se vuelven confusos en la memoria.
¿Qué pasa con lo que está ahí cuando todos se van?
¿En qué se transforma ese lugar que ya no es para nadie?
Una historia que ya no se encuentra en este lugar,
sobrevive en un recuerdo, en el imaginario de alguien que se ha ido.
Intento entender quien soy.
Una retrospectiva a mí mismo,
una vuelta al pasado a través de lo que se está llevando el tiempo.
Un lugar real que sobrevive en mi recuerdo.
Marco Zampieron
Agosto2018
Las fotografías que se pueden ver en el Limbo de Marco son parte de un proyecto en construcción, un fotolibro que comenzó como parte del taller “El Libro Fantasma” de la Musto. Es un trabajo muy personal y metafórico. ¿Pudiste encontrar el significado detrás del desenfoque adrede de estas fotografías?
Marco nos explica que su Limbo son fotos de la casa de sus abuelos, aquel lugar en el que vivió hasta los ocho años y al que volvió mucho tiempo después. Ahí fue cuando sacó estas fotografías. “Cuando yo tenía 17 años murió mi abuela, y cuando tenía 18 o 19 años murió mi abuelo, y después de eso casi ni visité la casa. Hará un año o por ahí volví a la casa y me encontré con eso, con ese ‘no querer ver’. Tenía la cámara conmigo, había ido a buscar unas cosas y fue medio como un impacto, una mezcla de nostalgia, de encontrarme con la casa destruida. No quería literalizar lo que veía” cuenta Marco. De ahí el desenfoque. De ahí la metáfora de los ojos que no quieren o no pueden ver. Este Limbo no tiene título. El fotolibro tiene como posible título el dibujo de una casita. Marco acompaña las fotos de este proyecto con dibujos que hace él mismo, los que son también recuerdos de las cosas que vivió en esa casa con sus abuelos.