Clapper txt_Marianela Gasser_Oct_2018
El pasado sábado 6 de Octubre se estrenó en la ciudad de Rosario la obra “Fausto o la pasión según Margarita” dirigida por el destacado director rosarino Gustavo Guirado, quién se animó a hacer una versión local de la reconocida leyenda faústica. Con un equipo de actores enormes, Edgardo Molinelli como “Fausto”, Anahí González Gras, como “Margarita” y Paula García Jurado, como “Mefisto”, la obra va a estar en cartelera en el Teatro El Rayo Misterioso (Salta 2991) de nuestra ciudad todos los sábados de octubre y noviembre a las 21hs.
Apta para público adulto, y no recomendable para menores de 12 años, esta historia inspirada en una antigua leyenda alemana, la leyenda del Dr. Faustus, comenzó a gestarse en marzo del año 2017. “Fausto, viejo y enfermo, se enfrenta a Dios que lo ha olvidado. Lo que natura no da, Salamanca sí que provee. El diablo le restituye la juventud perdida y le provee una mujer bella y joven: Margarita. Pero al momento de acordar la entrega del alma, Fausto no firma el contrato”, nos relata su director como sinopsis de esta magnífica historia que le da un giro inesperado a un clásico teatral, logrando una versión muy sui generis de un clásico del teatro.
Mucho se ha escrito sobre la figura de Fausto atravesando la historia moderna desde sus inicios hasta el día de hoy, y su famoso pacto con el mal, materializado en la figura del diablo, con lo cual cada versión cambia de significación. Guirado nos trae una versión argentina, con una mirada contemporánea, sobre esta leyenda faústica del pacto de un hombre con el diablo. A cambio de sus servicios, Fausto debería entregar su alma, en cambio en la obra que nos presenta Gustavo, Fausto no firma, desiste del trato con Mefistófeles. Se trata de un trabajo de fuerte performance actoral, con momentos de gran despliegue escénico tanto en lo visual como en la narración que no responde a los cánones clásicos de la leyenda original. «Una obra prometedora que acentúa y discute al mismo tiempo el poder de lo femenino. Margarita, la joven que el diablo dispone para Fausto nos sorprende con un final inesperado, un final acorde a una mujer de estos tiempos», nos cuenta Gustavo.
El pacto con el diablo
En un espacio tipo picadero, escenario a nivel del suelo y público en gradas, con una escenografía y utilería que remite a una mezcla de living, biblioteca y laboratorio, según nos describe su director, esta obra llega para darle otra mirada a una historia tan antigua como inspiradora y recurrente en el mundo del arte, en la que siempre se plantea de manera subyacente la idea de negociar con el mal a cambio de obtener un provecho. Lo cierto es que el diablo como tal, tal vez no exista o tal vez sí (¿quién puede afirmarlo?), pero siempre lo invocamos para contrarrestar una idea de “bien” o cuando queremos lograr cosas imposibles, como vencer a la muerte, ser famosos o crear una obra de arte extraordinaria, tanto como ésta que desembarcó en nuestra ciudad.
Ya sea que exista o no, o sólo se trate de una fuerza espiritual, psíquica o metafísica, lo primordial es que sobre un escenario, dicha “fuerza” adquiere un cuerpo, una voz y una presencia, tangible, visible y audible, encarnando y visibilizando lo “oculto”, “lo ausente”, gracias en parte a los testigos oculares, los espectadores, que asisten al acontecimiento, la obra, y lo miran ocurrir, convirtiéndolo justamente en una escena. Esa es, justamente, la magia que tiene el teatro y la actuación: hacer visible lo invisible y posible lo imposible, logrando derribar las barreras de lo real para inmiscuirnos en el mágico mundo de la fantasía.
Sobre el autor
Gustavo Guirado es director, dramaturgo, actor y docente de teatro rosarino. Dirige y escribe teatro desde el año 1991. Recorrió con sus obras todo el país y ciudades extranjeras, participando en festivales nacionales e internacionales. En los últimos años estrenó “Medea, versión libre sobre la tragedia de Eurípides” (2004), “Circo de Bolsillo” (2007), “La Temperatura” (2008), “La Quema” (de su autoría, 2010), “El Rey, las Reinas, el Médico y Ella” (de su autoría) con elenco nacional en el año 2006 y con elenco catalán en el año 2012, “Naturaleza Rota” (2012) entre otras.
Desde el año 1994 es docente de dirección, puesta en escena y actuación. Dicta seminarios y cursos de perfeccionamiento para actores y directores de teatro en otras ciudades del país y también en el extranjero, así como en nuestra ciudad. Actúo en teatro, cine y televisión, manteniendo siempre la misma pasión por el arte.
INFO: Para agendar: “Fausto o la pasión según Margarita” todos los sábados de octubre y noviembre en El Teatro El Rayo Misterioso (Salta 2991)