Clapper_txt_Daiana Toledo_Ago_2018

El grupo místico de indie blues rock nuevamente visita Rosario por segunda vez en el año, Moraes asegura que tocar acá siempre es “una linda experiencia. La última vez fuimos con Los Reyes del Falsete y la pasamos bárbaro. Venimos tocando al menos dos veces por año allá, la gente se copa mucho y nos encanta ir. Mucha gente joven con ganas de divertirse”, ese es su encuentro con Rosario.

Toda esta gente joven con ganas de divertirse espera ansiosa la llegada de la banda compuesta además de Santiago Moraes en guitarra acústica y voz, por Maxi Prietto en voz y guitarras, Miguel Mactas en guitarra eléctrica, Martín Fernández Batmalle en bajo, Fer Barrey en percusión y coros y Pipe Correa en batería y percusiones. Se estarán presentando el sábado 4 en La Sala de las Artes en el evento organizado por la productora local Agua de Río. 

Cuando uno escucha Agua Ardiente, su último material discográfico, hace un viaje a los 70′, a los inicios del rock y el blues en Argentina. La influencia de grupos legendarios como Manal, Pescado, Los Gatos es inevitable en todo joven que creció escuchando blues en Argentina, Santi opina queManal tiene que ver seguramente con cualquier grupo argentino que canta blues en castellano, porque ellos fueron un grupo que mezcló el blues con nuestra manera de hablar y de sentir porteña. Es una mezcla de la impronta tanguera y barrial con la música de blues. Moris andaba en la misma, como Tanguito y Lito Nebbia. Son gente que hay que escuchar porque tienen unas músicas y unas letras increíbles”.

Al mismo tiempo y a pesar de esto, Agua Ardiente y el estilo de la banda per se tienen un estilo propio con gajes muy actuales. Oscila entre lo oscuro y lo psicodélicoTemáticas trascendentales, sobre las experiencias, lo profundo, la irrealidad y también la realidad social, el paisaje urbano. Todo esto sucede en sus letras y músicas. Creo que Los Espíritus tiene un sonido propio y una personalidad,  también seguimos jugando y encontrando cosas nuevas”, afirma para Clapps! el músico y compositor.

El grupo estalló a nivel mediático en los últimos tiempos, y desde Clapps! no podíamos evitar preguntarnos si eso modifica en algo a estos artistas que se nota, trabajan desde el corazón: “Nos modifica la forma de trabajar, porque cuanta más gente se suma a los recitales nosotros tenemos más responsabilidad y más trabajo que hacer. Nosotros ponemos el esfuerzo en hacer música honesta y en difundirla, producimos discos y los fabricamos, armamos nuestros recitales y llevamos adelante al grupo con mucho trabajo, y con mucha alegría. Somos conscientes del privilegio que significa poder hacer lo que uno tiene ganas en libertad y poder vivir de eso, así que tratamos de hacerlo bien y con cuidado”.

Ahora bien, ¿qué inspira a Los Espíritus? “Seguramente todo. Nos influencia, desde la televisión o las películas, los libros, las conversaciones escuchadas al pasar, las pinturas, si tomamos café o tomamos cerveza”. El 2018 para el grupo sigue girando, estarán visitando próximamente Tucumán, Salta, Jujuy, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca, Cordoba, una escapadita internacional a Montevideo, México, “y en el medio de todos esos viajes vamos grabando las canciones que van a integrar nuestro próximo disco, en la medida en que van apareciendo”, finalizó Santiago.

Así que se viene disco nuevo, un alto show mañana en Rosario, recitales recitales y más recitales para Los Espíritus. Por ahora vos agendate el 4 a las 22hs en La Sala de las Artes. No te duermas en quedarte sin entrada, conseguilas en Amadeus Rock (Cordoba 1369 local 9), RosarioRock (Corrientes 755-PA, Palace Garden) o por www.superentrada.com.ar/detalle/Los-Espiritus-en-Rosario.

Nos encontramos-bailamos aquí!