Clapper txt_SANTIAGO DEMARÍA_Oct_2019
Clapps!_¿Cómo fueron los inicios de Joystick?
Joystick_Joystick se forma en el año 2012 en Chabás cuando teníamos 14 años cada uno. Éramos un grupo de amigos que queríamos tocar y componer nuestras canciones, primero arrancamos en un garaje, después pudimos armar nuestra sala de ensayo y con algunos covers y nuestros primeros temas propios tocábamos en bares y eventos del pueblo y la zona. Nuestro primer show fue en el año 2012 en Casilda en el Teatro Dante.
Clapps!_Desde el surgimiento de la banda hasta la actualidad, ¿En qué aspectos crees que mejoraron y en cuáles no?
Joystick_Pienso que mejoramos en varios aspectos. Muchas cosas llegan con el paso del tiempo como aprender a moverse en un escenario y a cómo armar un equipo de trabajo, y otras llegan a través de la búsqueda y el estudio como el conocimiento musical, el manejo de la voz, la composición o la producción de una canción. No pudimos mejorar con respecto a la puntualidad a la hora de los ensayos jaja.
Clapps!_¿Qué significó para ustedes aparecer en el programa del “Bebe” Contempomi?
Joystick_Sin dudas que fue un antes y un después en la historia de la banda. Además de conocerlo y hacernos muy amigos logramos ganar el concurso alcanzando popularidad con la prensa y el público en Buenos Aires, a partir de ahí firmamos contrato con su productora y grabamos nuestro primer disco.
Clapps!_¿Cómo fue telonear a Noel Gallagher, U2 y Kasabian?
Joystick_Fueron experiencias increíbles, impensadas y nos sirvieron muchísimo para que mucha gente nos conozca. A Noel y a los U2 pudimos conocerlos e incluso intercambiar un par de palabras.
Clapps!_¿A qué banda tienen como guía?
Joystick_Son muchas, nos gusta mucho Arctic Monkeys, The Strokes, Gustavo Cerati. Actualmente estamos muy fanatizados con Cage The Elephant y su último disco nos parece increíble.
Clapps!_¿Qué aspectos cambiaron del primer disco con respecto al segundo?
Joystick_Cambiaron muchas cosas, desde la manera de componer las canciones hasta el proceso de su grabación. También fueron diferentes influencias, para el primer disco estábamos escuchando mucho Arctic Monkeys, The Strokes, toda una onda más indie rock, y para este segundo nos inspiraron más algunas bandas de rock de los 70s. También el piano hizo un quiebre entre el primer disco y el segundo, la mitad de las canciones de «Licores Furiosos» tienen como elemento principal el piano, en cambio en el primer disco predominan siempre las guitarras.
Clapps!_¿Cuál es el objetivo de la Banda a corto plazo?
Joystick_El objetivo es seguir presentando «Licores Furiosos» por todos lados, como venimos haciendo. También queremos grabar unos temas nuevos en noviembre con la idea de lanzar uno a fin de año, y en diciembre tenemos una fecha muy importante en La Tangente (CABA) donde esperamos dar alto show, va a haber muchos invitados y quizás algunas sorpresas.
Clapps!_¿Se puede vivir de la música?
Joystick_Es difícil pero lo estamos intentando.
Clapps!_¿Dónde y cuándo son las próximas presentaciones?
Joystick_Las próximas fechas son 18/10 Marquee (Buenos Aires), 24/10 Tribus (Santa Fe) 15/11 Bar Capitan (Rosario), 18/12 La Tangente (Buenos Aires)