Clapper txt_VANESA SALOMÓN_sep_2019

Clapps!_ ¿Qué es desafío de mente?

Ariel_ Es una propuesta innovadora que está en la ciudad de Rosario, donde lo que ofrecemos es participar de un juego diferente de lo que generalmente se conoce. Este juego se llama “salas de escape” o “escape room. La propuesta es que los participantes tengan la habilidad para salir de un cuarto o habitación en 60 minutos, utilizando solamente la mente para ir descifrando puzles, acertijos y cuentas. Pero fundamentalmente es un espacio lúdico, un lugar que no requiere de ningún esfuerzo físico y está considerado como apto para todo público.

Clapp!_  ¿En qué consiste este juego?

Ariel_ El juego consiste en salir de la sala temática en 60 minutos, ya que están “encerrados” en ella, justamente, para poder escaparse. Utilizando solo la mente y descifrando todos los acertijos y cuentas que sean requeridas. Los participantes entran en grupos que van de dos a seis personas, entran con un walkie talkie y tres pistas adicionales. Estas pistas son dadas por el instructor,que está siempre fuera de la sala, y también se maneja con el walkie talkie- el instructor usa el aparato siempre y cuando el equipo participante se comunique y le solicite ayuda. Si el grupo acierta todas las pistas en el tiempo estipulado, se abre la puerta,y se gana el juego.

Clapps!_ ¿Se puede jugar de forma individual?

Ariel_  No, de forma individual no se puede, ya que el juego se torna demasiado difícil,pero sobre todo , el juego no tendría mucho sentido.Nuestro objetivo, o mejor dicho, el objetivo del juego es, justamente que vengan en equipos, para así hacerlo más llevadero y a su vez más divertido. “imagináte que ya cuando vienen de a dos se les hace imposible descubrir todas las pistas en el tiempo estimado, con uno solo sería directamente imposible…” (Risas )

Clapps! ¿Cuantas salas y/o temáticas tiene Desafío de mente; y cómo clasifican los niveles?

Ariel_ Tenemos tres temáticas diferentes: la primera es “el estafador”, que tiene dificultad 7 sobre 10  y es  una de las  primeras  salas a la que entran  los equipos que nunca participaron antes. La segunda temática se llama: “la guarida del asesino”, que tiene dificultad 8 sobre 10 y para mí es una de las salas más lindas y divertidas que me toco jugar en general. Y por último tenemos “el castillo del Conde Drácula”, que la  hicimos hace menos de un año y tiene dificultad de 9 sobre 10. Lo que tiene de interesante esta última sala es que tiene cosas no vistas en otras, como por ejemplo puzles y enfoques diferentes.

Clapps! _ ¿Es una actividad apta para todo público?

Ariel_ Todo público en cuanto a posibilidades físicas, sí. Es decir, han venido personas en sillas de ruedas, embarazas etc. En sí, es apto a todo público porque las salas no requieren de un gran susto que no sea el normal para toda persona. Pero nosotros pusimos una edad mínima que es a partir de los 12 años. Por una cuestión de cómo están ambientadas las salas. Creemos que en algunas de ellas, la ambientación no es acorde para un menor de 12, y por eso dimos ese límite de edad. Y, por supuesto,los menores de edad deben estar siempre acompañados por un mayor responsable.

Clapps!_ ¿ Cuál es el costo de participar de las actividades de las salas ?

Ariel_ El costo depende de la cantidad de personas que sean, por ejemplo: si vienen de a dos personas,  el monto es de 1000 pesos. Si son cuatro es de 1300 pesos y si son seis, (que sería lo recomendable) 1650 pesos, es decir, 275 por persona. O sea que el monto se va achicando dada la cantidad de gente que participe. Y al mismo tiempo, mientras más personas juegan, mejor  la pasan…

Clapps!_ ¿Por qué recomendarías esta actividad de ocio?

Ariel_ Porque es distinto, y algo nuevo. Lo que hace que sea al mismo tiempo sorprendente. Justamente porque uno entra sin saber lo que se va a encontrar, y yo te aseguro que no hay forma de que no salgas sorprendido. Incluso hay gente que  termina de jugar en una sala y queda tan enganchada que va y entra a otra. Es algo que está emergiendo y que todavía tiene mucho más para explotar…

Clapps!_  ¿Qué te potencia o estimula  este juego?

Ariel_  La mente, el pensamiento lateral. Cuando vos entrás, ves todo y a la vez no le encontrás una lógica a nada; porque al principio cuesta relacionar las pistas. Pero en el momento que empezás a usar la cabeza de otra manera, te hace un clik y comenzás a encontrarle el sentido o la forma de relacionarlo todo. Y así es como uno logra encontrar los números, acertar los acertijos etc. Principalmente este juego lo que te potencia es la  mente sin dudas.

Clapps!_  ¿Cómo hay que hacer para participar,  se reserva con anticipación o podes ir directamente con tu equipo y jugarlo en  el momento?

Ariel_ Para jugar se puede hacer de muchísimas formas. Nos pueden contactar a mí o a mi socio por Instagram, Facebook o por intermedio de nuestra página online. Para inscribirse entran en www.desafiodmente.com.ar, vas a la parte de reservas, y ahí van a ver toda la grilla con las  opciones disponibles. Elegís el día y horario y haces la reserva,a nombre de la persona que lo haya pedido y dejás  una seña de 250 pesos. Sino, directamente se presentan en San Juan 1730 y hacen la reserva personalmente .  Nosotros tenemos abiertos de lunes a lunes a partir de las 14.30 y el último turno que damos es el de las 23.30. Cabe destacar que de jueves a domingo, por suerte, nuestras salas explotan de gente, por lo que recomendamos que quienes quieran venir en esos días, reserven con mucha anticipación…

Clapps!_ ¿Tienen pensado abrir otra sucursal en alguna otra ciudad?

Ariel_ Si, si Dios quiere, en menos de 45 días vamos a estar abriendo otra sucursal en la localidad de Buenos Aires, más precisamente en el shopping del Abasto. 

Nuestros entrevistados  comentaron  a Clapps! que este juego nació en Japón, primero en formato de videos juegos para celulares. Y luego sí, se trasladó a la vida real.Y , son alrededor de 1500, las salas de escape room en funcionamiento que posee este país. Luego le sigue España con 1110 y Estados Unidos con 2 salas, las cuales afirmaron Ariel y Federico, están clasificadas por especialistas en escapismo como las mejores del mundo. Puesto que estas salas juegan con los miedos, sensaciones y claustrofobias de las personas, ya que en una de las ellas, las paredes se van cerrando estando  uno adentro…

Por último,Ariel y Federico resaltaron a Clapps! que tienen en mente la construcción de una cuarta habitación temática para Desafío de mente. A su vez, destacaron el esfuerzo que hay detrás de su equipo de producción (guionistas y escenógrafos) y de los chicos que atienden en la recepción. Ya que,en sus propias palabras , sin ellos y su buena predisposición nada de esto podría ser posible.