Por Desiré Jansa.

Muy amablemente y agradecido con los presentes, el vocalista y líder de la banda Alejandro Kurz comenzó con una de sus canciones del primer disco y recordó la militancia que los caracterizó por mucho tiempo el pelearla, hacerse conocidos volanteando en recitales como los de La Renga y haciendo llegar su música en cassettes a las emisoras de radio, se acordaba como les sorprendía las primeras veces que venían a Rosario y que algunos conocían sus canciones por escuchar la radio y como ese hermoso trabajo progresivo, granito a granito fue dando frutos, pasamos por un tema del disco hermanos llamada «Instinto» y siguió con » A dónde vas»

Haciendo un recorrido musical y rememorando los diferentes formatos que atravesaron como banda, es allí donde se nota la trayectoria del Bordo, este último disco lo lanzaran en versión vinilo por el disfrute del sonido y su calidad y obviamente por las conocidas plataformas de reproducción de música, contó que al principio su objetivo era sonar pesados, pero no les salía bien en cambio un sonido más relacionado al rock and roll fue lo que surgió, años después más consolidados y establecidos consiguieron ese sonido más pesado y con tintes oscuros, cosa que lo diferencia a este nuevo disco al que catalogo como luminoso, o más cancionero.

Una de sus características de sus temas son que pudieron crear sonidos con sus guitarras de un modo en que podían adaptar esos temas a una versión acústica, tal como lo demostró en Basquiat.

Contó un dato no menor que invitaron a Mollo de Divididos a participar del disco, un poco por su admiración y por ser uno de sus referentes y en su sonrisa se podía ver la alegría de haber podido trabajar a la par de un grande del rock nacional.

El viernes 15 de septiembre el bordo festeja su cuarto de siglo con Rosario en un show especial haciendo un recorrido de lo mejor del Rock en el CC Güemes (Ov. Lagos y Güemes) anticipadas en entradaplay.com