Clapper txt_VALENTÍN NOÉ_Sep_2019
En la época del Internet y las culturas digitales, el tiempo es una herramienta invaluable, y por lo tanto optimizar su uso es casi una obligación para todos aquellos que desean mantenerse al ritmo de la modernidad. Por eso, a la hora de adquirir conocimientos, las nuevas tecnologías nos brindan grandes herramientas. Tinycards es una aplicación de celular pensada para el aprendizaje de manera lúdica y didáctica, y es un instrumento inigualable para los usuarios ocupados que a la vez están deseosos de conocimiento.
Tinycards, todo con un click
Tinycards (en inglés “pequeñas tarjetas”) ofrece una herramienta fácil, rápida y divertida para aprender y memorizar datos sobre infinidad de temas. La metodología de aprendizaje consiste en diferentes unidades en las que hay una serie de tarjetas con nombres de referencia que al voltearse con un click muestran su información correlativa; así, por ejemplo, si la unidad que elegimos aprender es Capitales de Europa, una de las tarjetas dirá Francia y en su reverso, París.
Mientras vamos pasando las tarjetas, el juego nos hace preguntas sobre la información que ya hemos revisado, de manera de comprobar si hemos aprendido. Cada unidad tiene un número determinado de lecciones según su cantidad de fichas, de modo que a medida que aprendemos vamos avanzando en las lecciones hasta completarlas a todas. Asimismo, cada unidad cuenta con una sección de repaso en la que podemos ver todas las tarjetas juntas para releer las que no se nos han grabado del todo.
Tinycards, a la medida del usuario
Tinycards permite a cada usuario crear sus propias unidades, de modo que cada uno de nosotros puede compartir sus conocimientos con otros. De este modo, si nos gusta una unidad, tenemos la posibilidad de revisar el perfil de su creador y practicar las demás unidades que ha elaborado, así como seguir y ser seguidos por otros usuarios.
Los temas que pueden encontrarse son innumerables: van desde geografía a historia, pasando por literatura, arte e idiomas. La app ofrece una sección con las unidades que son tendencia entre los usuarios, y son sugiere diariamente la “unidad del día”. Con todas estas herramientas, podemos aprender temas tanto por iniciativa propia como por cuestiones académicas tan solo aprovechando los breves minutos en que descansamos del trabajo, viajamos en colectivo o tomamos el café de media tarde.
Tinycards está estrechamente vinculada con Duolingo, la aplicación especializada en el aprendizaje de idiomas, ya que ambas comparten los mismos creadores. Por eso, Tinycards fue pensada como una herramienta para reforzar la adquisición de palabras en los idiomas de estudio. La app es gratuita y cuenta con versiones en Android y iPhone.