Clapper txt_Lucila De los Santos

Victor Polster, el actor que le da vida a Lara, nos sumerge en la historia de esta chica de 15 años, sus conflictos internos por tener un cuerpo que no le pertenece y hacer hasta lo más doloroso para tratar de modificarlo y los prejuicios sociales a los que se debe enfrentar.

La película transcurre durante la pubertad de la joven, una etapa muy difícil, más aun para ella que se somete a un tratamiento hormonal en preparación para una cirugía de reasignación de sexo. Este es un proceso lento, por lo que ella se frustra al no ver cambios inmediatos en su cuerpo.

Girl, comentarios transfóbicos de su entorno

Girl muestra en diversos momentos actitudes o comentarios transfobicos por parte del entorno de Lara. Un espejo de la realidad social en la que vivimos actualmente, donde no es visibilizada la diversidad sexual.

Con 4 premios otorgados por el Festival de Cannes, entre otros, en este gran drama dirigido por Dhont, podemos ver de cerca a lo que se someten las personas transexuales que quieren cambiar el cuerpo con el que nacieron por el que los identifica. Una constante lucha de este colectivo por la aceptación social.

Girl, re-asignación del sexo como duro proceso

La idea original no era una película sino un documental, basado en la vida de una chica transexual de 15 años que quería estudiar ballet, pero todas las academias le ponían trabas por haber nacido varón. La joven se negó a la realización de un documental sobre su vida, por eso, Dhont lo convirtió en ficción.

La reasignación de sexo es un duro proceso al que se enfrentan las personas transexuales, Girl lo refleja fielmente con actuaciones excepcionales, son sentidos los distintos climas creados por el director, sin un extenso guion, esta película genera un gran estremecimiento.