Dante Taparelli: “Cuando hay un fin en la vida de uno, en realidad todo vuelve a comenzar”

En ocasión del segundo encuentro del Café Ufológico Rosario, que amplia su horizonte hacia un espacio cultural, Clapps! pudo conversar con el reconocido artista plástico local Dante Taparelli, quien asistió al evento, y nos dejó imperdibles reflexiones.

Clapper txt_CRISTINA GARAFFO_Nov_2019

El sábado 16 de noviembre se llevó a cabo la segunda reunión del café. En esta oportunidad más de 80 personas participaron. Entre los asistentes, que incluyó gente de Buenos Aires, Victoria, San Lorenzo, Concordia, Gualeguaychú, Santa Fe, La Plata, entre otros, se destacó la presencia de algunos miembros de CIFO, quienes presentaron su libro: “VOL. 1 CIFO, El Legado” producto de un trabajo de investigación de más de 20 años. También estuvo presente Carlos Iurchuk, Director del canal de YouTube “Demonios” y la incondicional madrina del café, la investigadora Silvia Perez Simondini.

Espacio cultural

En su transcurso, Lorena Sciarratta, una de las organizadoras, indicó “nos pusimos la vara más alta y apuntamos a formar un espacio cultural”. En consonancia con esto, otra de las anfitrionas, Florencia Sanchi agregó que, se trata de que la gente relacionada al tema, desde sus diferentes paradigmas, pueda presentar sus trabajos e investigaciones.

En honor a la verdad, nadie tiene la razón, nadie sabe cuál es esa verdad” confesó Simondini como parte de su valorada exposición. Por su parte el Dr. Néstor Berlanda parte de CIFO relató que la agrupación comenzó con un grupo de adolescentes, cuando tenían 13 años que se interesaron por el tema y comenzaron a investigar. “Comenzamos a ir en una nueva línea tras la pregunta, de si el fenómeno OVNI no es algo diferente a lo que se cree, algo mayor” aseguró, tras explicar que se intenta buscar a partir de investigar un estado de conciencia ampliado.

Un artista de la universalidad

Trabajo con la mirada de que cuando hay un fin en la vida de uno en realidad todo vuelve a comenzar” nos cuenta Dante Taparelli, Artista plástico y gestor cultural destacado de la ciudad, impulsor de proyectos artísticos y culturales como la Feria Retro, Arte a la Vista, entre otros. Actualmente se desempeña como director de Diseño e Imagen Urbana en la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y realiza visitas guiadas al cementerio el Salvador. Como referente de la cultura local, e identificado por ir contra los dogmas establecidos con una mente siempre abierta, Taparelli asistió al 2do encuentro del nuevo Café Ufológico Rosario. En este marco Clapps! tuvo la oportunidad de charlar con el sobre sus pensamientos al respecto del tema.

Clapps!_ ¿Qué opina sobre este nuevo espacio que tiene la ciudad?

Dante_ Me parece que cualquier lugar de encuentro y de reflexión es válido. Yo ví un grupo grande de gente bien intencionada. Después está el tema de la cuestión museológica. No hay cosas así, de una profunda verosimilitud, por más premios que tengan en la china. Sin embargo, creo que toda la zona de Victoria puede ser interesante, porque si yo fuera intraterrestre o extraterrestre buscaría una zona volcánica, donde hay vapor, electricidad, energía. Para construir cualquier cosa para adentro o para afuera, eso es necesario.

Clapps!_ ¿Cuál es su reflexión sobre el fenómeno OVNI?

Dante_ Creo que hay un traspasamiento temporal, es decir, medimos las cosas con nuestro insignificante espacio de vida. En el tiempo del universo no somos nada y estamos midiendo culturas y civilizaciones desde una punta, 300 millones de años luz de un lado, cuantificando cosas que solamente suponemos. Que existen, existen, de eso no hay ninguna duda. Me parece que hay que ir por ese lado y desmitificar todas esas cosas así de cuestiones filosóficas, y todo lo demás, y apuntar al hecho concreto. Porque esto de comprobarlo, obviamente ubicaría al que desconoce de otra manera en el espacio, respecto a las religiones, a las cosas. Bueno bárbaro será esa la revolución.

Clapps!_ ¿Cómo vivió la asistencia a este espacio?

Dante_ Hubo exposiciones que tenían mas que ver con temas y anécdotas personales que no me parece lo correcto en el momento de fundar un espacio. Hubiera sido mas interesante una especie de popurrí de experiencias personales para confrontar, de cada uno su experiencia y la circunstancia de ese momento en su vida, cómo influyo, si influyo realmente, si era una pavada, si es una certeza que no me afecta pero si me pone en duda.

Un escéptico de lo instituido

Ante un publico expectante y atento, Dante contó su experiencia remarcando que no le fue tan significativa ya que gracias a su madre, retratista, fue criado con la idea de la soberbia de los seres humanos que encasillan, inventan las religiones y le ponen cara. Mas tarde en su disertación instruyó: “La primer conciencia que creo debemos tener es la de la magnificencia del universo, la estupidez de los dioses, inventados por el hombre y que son todos violentos” y “lo único ridículo y absurdo es que no exista” culminó.

Clapps!_ ¿Tuvo alguna vez alguna experiencia respecto del fenómeno OVNI?

Dante_ Sí, a los 17 años viniendo del cumpleaños de una novia, me siento a atar los cordones, miro para arriba, en calle Crespo y Santa Fe, a cinco cuadras de mi casa. El cielo estaba rojo y recortado ese día y pasa un tubo blanco, en término de unos 15 segundos, o sea lo vi mucho tiempo. Que se yo, no me cambió la vida, sólo me hizo sonreír, me hizo un poco mas escéptico, desde chiquitito, respecto a lo instituido, nada mas.

Clapps!_Como persona de la cultura local y considerando que es una práctica que ya se realiza en otros países ¿Qué piensa que aporta este café a la cultura local?

Dante_Rosario es una ciudad diversa, cualquier expresión cultural es importantísima y valiosa. Es importantísimo y valioso lo que llevaron adelante las chicas (Lorena y Florencia). Juntar a la gente es importantísimo, el bar que ha cedido el espacio. Por lo pronto es un espacio más. Después veremos los resultados. Esto recién empieza. Me parece que los resultados tienen que ser horizontales no verticales, o sea hay que ver el fenómeno de cada uno, contar cuál es la historia. Hay que buscar nuevas maneras de comunicarse con la sociedad para que no quede como un grupo de alienados como en las películas lo ponen. Hay que buscar otras maneras de comunicarlo, a través de la reflexión, de la conciencia de la universalidad y un montón de otras aristas. Eso se ira haciendo. Aplaudo la iniciativa de toda la gente de juntarse y que cada uno aporte su granito de arena. Recién están, aun no están organizados. Me parece que sin prisa pero sin pausa hay que apuntar hacia el lado de la visibilidad.

Clapps!_ ¿Qué perspectivas de futuro le ve?

Dante_ Creo que es una cantidad respetable de personas y la perspectiva está en mantener el entusiasmo y la curiosidad por el fenómeno. Hay que partir de la base de que es una cuestión real. Entonces como lo visibilizamos, como esto se trasunta en un estado diferente de consciencia respecto al universo, y lo demás.

Info: El próximo encuentro del Café será el día 21 de Diciembre, de 16:30 a 19:00 hs, en Bar La Vendetta – San Luis 2585. Se anticipó una sorpresa única, para despedir el 2019.