Clapper txt_Eugenio Menotti_Jun_2018

Outis Lee

Los videos que realiza este booktuber mexicano son realmente únicos. Logra hacer poesías no sólo con sus palabras sino también con imágenes. Son muy recomendables sus videos sobre importantes editoriales como Alianza, Anagrama, Cátedra o Galaxia Gutenberg. También son interesantes sus reseñas sobre novelas, su Top 5 o Top 10, sus videos sobre la lectura, la edición de libros, entre otros más.

Quizás los temas que elige sean bastante diferentes de los booktubers más tradicionales, más cercanos a las sagas, o la literatura juvenil, y también sean bastantes oscuros sus videos, no deja de sorprender su calidad. Les recomendamos ver este video sobre las dificultades de encontrar un buen poema.

Sputnik

Es una de las booktubers mexicanas más conocidas (en Youtube tiene más de 9 mil seguidores). Quizás la estética audiovisual es muy similar a muchos otros booktubers. Pero una de las cosas más interesantes son sus videos sobre los clásicos, desde la Antigua Grecia hasta el Romanticismo. E incluso hay una introducción a esta serie de videos donde Alejandra (Sputnik), habla sobre la necesidad de leer a los clásicos, mencionando el libro de Italo Calvino “Por qué leer a los clásicos”.

Otro tópico que trata en sus videos es sobre el feminismo. Uno de los videos más interesantes trata sobre el libro “¿Quién le hacía la cena a Adam Smith?”, que es un libro de no ficción de la periodista sueca Katrine Marçal. Además, Sputnik ha hecho booktags, entrevistas, recomendaciones, coberturas de ferias literarias, y muchos videos más. El video que les recomendamos de Sputnik es uno de sus últimos booktags y trata sobre los clásicos literarios.

Marina Escribe

Quizás algunos de los aspectos más interesantes sobre Marina Escribe, son sus reseñas de escritores argentinos. Desde Borges y Cortázar hasta autores más recientes como por ejemplo: Leonardo Oyola, Hernán Casciari, o Pablo Ramos. El otro aspecto interesante es que no sólo habla sobre literatura, sino también hace reseñas sobre cómics. Al igual que otras booktubers, se dedica a reseñar literatura feminista. Incluso ha hecho videos sobre polémicas literarias, clásicos de la literatura, ha narrado cuentos, o incluso ha cubierto importantes eventos como el Book Lover Day o la Noche de las Librerías en Buenos Aires. Les recomendamos esta reseña de Marina Escribe sobre el libro “Fer” de Washington Cucurto:

1 libro x semana

Una de las aspectos importantes a la hora de ser un bookstagrammer es producir buenas imágenes. Anteriormente hablamos con la bookstagrammer “Decime un libro”, en la cual hubo una pregunta sobre este tema. Quizás las recomendaciones de 1 libro x semana, no sean tan producidas, pero tienen un cierto encanto. Pinturas, dibujos, calles, mesas, floreros, plantas, telas, bibliotecas etc, aparecen en esas mágicas fotografías. Y en sus recomendaciones, mezcla libros feministas, clásicos del siglo XX, biografías y libros de escritores argentinos emergentes o ya consagrados. En sus recientes recomendaciones, solamente comparte frases de los libros elegidos. Incluso las recomendaciones son orquestradas por diferentes lectores. Les recomendamos esta reseña de 1 libro x semana del libro “Diez días en Re” de Sergio Bizzio:

Libros a Ciegas

Lo atractivo de esta bookstagrammer chilena, es que ha recomendado un montón de libros, pero los recomienda sin la experiencia de haber leído esos mismos libros. Para algunos, esto puede ser una desventaja (aunque en algunas oportunidades no sólo compartió las portadas, sino que también algunas páginas de esos libros). Pero siempre existe un libro el cual cada persona no ha tenido la oportunidad de leer. Eso sí, las recomendaciones de Daniela Salas (la creadora de “Libros a Ciegas”) no dejan de ser notables. De hecho, este año ella fue nominada a la Mujer Digital Chile Play. Les recomendamos esta reseña de Libros a Ciegas del libro “Las cosas que perdimos en el fuego” de Mariana Enriquez:

Ya he dicho que me gusta mucho @marianaenriquez1973. Hace unas semanas leí “Los peligros de fumar en la cama” y hoy, recién, terminé de leer los relatos de su libro "Las cosas que perdimos en el fuego”. Reafirmo y vuelvo a insistir: es una talentosa. Una prosa lúcida, inteligente, alejada de lo críptico, con humor, que te envuelve en una atmósfera en la que ella se ha vuelto una maestra: el misterio, el terror, el suspenso, lo pop y lo urbano. Las leyendas de la calle; ese mundo de periferia que muchos prefieren omitir es el eje central de historias y personajes entrañables, que conmueven, asustan y maravillan. Está ahora en Chile. Si puede, sígale la pista a su agenda. . . . #marianaenriquez #librosaciegas #lascosasqueperdimosenelfuego #lospeligrosdefumarenlacama

A post shared by Libros a Ciegas (@librosaciegas) on

Algo que se nota en muchos de los booktubers y bookstagrammers latinoamericanos, es que la mayoría son mujeres. Si bien no existe una estadística que confirme esto, se percibe que no hay muchos hombres recomendando libros en las redes sociales. Y por eso también, varios de los libros recomendados son sobre el Feminismo. Lo bueno de este fenómeno es que no solamente encontramos recomendaciones estrictamente sobre literatura o sobre clásicos, sino todo tipo de reseñas, desde cómics a eventos, o autores contemporáneos. Ya tenés un pantallazo sobre distintos booktubers y bookstagrammers, esperemos disfrutes de tu próxima lectura.