Once días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y tres pisos de libros con más de 50 stands de librerías y editoriales locales y de todo el país. Una programación imperdible con más de 200 autores y autoras.

Algunas de las exposiciones destacadas de esta semana son los homenajes:

Jueves 3 de agosto: Recuperación del legado de Tomás Eloy Martínez en el periodismo narrativo a las 18hs

Viernes 4 de agosto: Mesa “A 100 años de la Escuela de Frankfurt” a las 16:30hs

Sábado 5 de agosto: homenaje A la figura de Quino, con una mesa integrada por Tute, Flor Balestra y Eduardo Risso a las 17hs.

Domingo 6 de agosto: La obra musical de María Elena Walsh, «Al Este y al Oeste”, un recorrido por las canciones emblemáticas a las 16hs. Y «Refugio relámpago: encuentro alrededor de Rosario Bléfari» a las 18hs.

Para saber más sobre las presentaciones y exposiciones podés consultar la página oficial de la municipalidad

https://www.rosario.gob.ar/inicio/feria-internacional-del-libro

Recuerden que este encuentro que se realiza todos los años en nuestra ciudad es con entrada libre y gratuita. No te olvides: de lunes a viernes y domingos, de 13 a 21 y

Sábados de 10 a 22 en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa ubicado en San Martín 1080.