Clapper txt_Satiago Igarzabal/EvasivaGourmet

En barrio Pichincha, Birra es un lugar pensado alrededor de la cerveza artesanal y de la figura del beer hunter. Es decir, su especialidad es buscar, traer y dar a probar una selección de cervezas artesanales. Eso implica variedad, recambio constante: por sus 10 canillas ya pasaron más de 150 estilos en los últimos seis meses.

El servicio es sin mozos. Pagás en la barra y te llevás la cerveza, para comer -muy buenos pinchos y burguers- avisás donde te sentás y te lo alcanzan. Después capaz que estás charlando y tomando una cerveza y alguien pasa y te deja una fuentecita con pororó, de onda, como parte de la onda del lugar.

El lugar
Es tipo pequeño refugio cervecero, acotado en metros, pero como que siempre encontrás un lugar cómodo. Quizás por la onda relajada que hay, porque es así, informal, o porque el poco espacio está bien aprovechado y parece que hay rincones con distintos climas. Podés elegir la barra principal (una decena de banquetas), un mesón en el centro, banquetas para acodarse sobre la barra que sigue el perímetro de la pared; podés subir al entrepiso para encontrar algunas mesas o acomodarte sobre otra línea de barra tipo balcón; o aprovechar las mesas de la vereda.
Detalle: en la vereda ponen una estructura de esas para dejar bicis.

La ambientación
Es simple. Algunas luces amarillas marcando contornos, otras rojas de neón en motivos que decoran. Algo de penumbras. Eso adentro. Afuera es bar con onda para las tardecitas-noches de Pichincha. En general es muy tipo refugio para recalar después del trabajo, para dejar atrás el día. Para tomar una buena birra, que de eso se trata.

Foto: EvasivaGourmet

Qué tomar
Hay 10 estilos que van cambiando todo el tiempo. Podés probar cervezas de Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba, San Luis, Mendoza, CABA, La Plata, Avellaneda, otros barrios del conurbano bonaerense, etc. El beer hunter anda husmeando por todos lados.

Está claro que hablamos de cerveza artesanal, es decir, hay muchas que salen en partidas limitadas y capaz llegan sólo un par de barriles, así que cuando se abrieron desaparecen y si no estuviste, alpiste. Justamente lo interesante es ese recambio constante. Hoy en un sólo sábado las letras del pizarrón suelen moverse para hacer 4 o 5 cambios.

Y qué tomar? Aunque el panorama varía, para hacerte una idea viene bien lo que nos contó Maximiliano desde el otro lado de la barra: “En este momento por ejemplo tenemos en pizarrón una farmhouse IPA, una cerveza con levaduras belgas que trabajan a altas temperaturas y con lúpulos americanos; después una rauch bier que son cervezas de tipo alemán con maltas ahumadas; también entran cervezas con chocolate y centeno; cervezas con ácido láctico denominadas berliner weisse que son cervezas ácidas; las clásicas honey con miel; cerveza de tipo belga como la dubbel o la trippel que tienen mucho frutado, muchos aromas y alcohol también; las imperial stout que son cervezas negras con buen cuerpo; bivarietales de lúpulo como la mosaic centenial APA hecha a partir de sólo dos lúpulos americanos (mosaic y centenial) para sacar la máximo expresión de cada uno; la oatmeal stout que está hecha con avena…”.

Es un lugar también para los que les gusta preguntar y aprender sobre cervezas artesanales, además de probarlas.

Mirá más fotos en EvasivaGourmet!

Qué comer
Pinchos, hamburguesas y sandwiches. Nada de carne congelada, todo se prepara en el día. Son recomendables y originales los pinchos marinados mínimo 12 horas (en leche de coco, en vino, en cerveza) que salen con papas rejilla. Los fines de semana la cocina cierra recién a las 2 de la mañana, y en la semana tipo 1.30. Dos recomendados:
– Pincho Yakitori: de pollo y verdeo, marinado en cerveza porter, miel y romero, sale con salsa teriyaki y papas rejilla.
– Burguer de cordero: con cebollas y morrones asados, queso brie, mayonesa de chipotle y hojas de espinaca fresca en pan brioche fundido con queso.

Growlers
Siempre hay alguna excepción -por cantidad disponible-, pero podés cargar la mayoría de los estilos en pizarra.

Datos – Birra
Alvear 14 bis
Sin reservas
Horario: martes a domingo de 18.30 a 2
Happy Hour de 18.30 a 20.30

EvasivaGourmet