Clapper txt_Nicolás Eliceche_Nov_2018

Clapps!_ ¿Cuándo empieza a gestarse el disco?

Nicolás Brizuela_ A gestarse de cero habrán pasado dos años más a menos, nosotros veníamos de un disco anterior y ya estamos con ganas de laburar cosas nuevas. Siempre estoy pensando en que hacer o donde podemos ir, no me pongo a componer pero siempre me pongo a anotar cosas, conceptos ideas, cosas que me gustan o que se me vienen a la cabeza, siempre estoy pensando en que hacer adelante, pero porque yo soy así. Un disco te deja muy agotado de las canciones que tiene, siempre salís con ganas hacer algo nuevo. Son dos años que compusimos, después empezamos a laburar la pre producción, el cual fue un laburo bastante largo. Además yo escribo mucho contra reloj, no soy de sentarme metódicamente a componer, sino cuando hay que hacer cosas nuevas, recién ahí me siento y empiezo a ver que tengo. Si soy de anotar ideas y frases, pero para sentarme a componer es a último momento, sin presión no se trabajar. Junto con Tobías el baterista, que somos los dos que componemos, empezamos a llevar uno y uno, y se dio la casualidad que justo quedaron 6 temas de cada uno, pero en realidad fue votación. Después nos metimos a grabar y fue largo porque son muchos temas, había muchas cosas para hacer y meter. Terminamos hace muy poquito que sacamos lo que es el primer Lado A, quizás mitad de diciembre saldría el Lado B. La idea es terminar este año con el cd cerrado.

Clapps!_ ¿Por qué decidieron lanzarlo en dos partes?

Nicolás Brizuela_ Es una cuestión de los tiempos que corren. Ya la gente doce temas no los escuchas de un tirón, y además queríamos generar más contenido. Entonces sacamos 6 para que la gente vaya escuchando lo que es lo nuevo y adónde vamos. Y ya tenemos cositas planeadas para hacer en febrero, marzo. Ahora hay como que sacar contenido nuevo todo el tiempo, apuntamos ahí, a sacar cosas más chiquitas pero más constantes.

Clapps!_ ¿A qué se debe “El que tenga razón que levante la mano”?

Nicolás Brizuela_ A los tiempos que corren, por ahí a mí no me gusta mucho explicar las cosas porque me gusta la interpretación. Me ha pasado que por ahí viene gente y me dice: “Este tema me encanta cuando habla de la política”. Y yo por ahí nunca pensé eso. Entonces creo que cuando vos explicas que estaba pasando por tu cabeza cuando hiciste ese tema, como que le cortaste todo el horizonte que tiene para explorar uno mismo. Pero bueno, creo que se entiende por los tiempos que corren, el tener la razón, la importancia de tener razón, como todos la buscamos todo el tiempo sin pensar en otras cosas.

Clapps!_ Son una banda numerosa, ¿Cómo manejan la convivencia y como fue para grabar?

Nicolás Brizuela_ Somos el mismo grupo de amigos adentro de la sala y afuera, porque también nos juntamos entre nosotros, no es que solo nos vemos para ensayar. Y creo que eso es una de las cosas por la cual podemos estar 9 personas viéndonos las caras bastante tiempo. Y grabamos por parte, la otra vez habíamos optado por grabar todas las bases en simultáneo, pero nos había dejado algunas dudas ese sistema de grabación, así que volvimos al tradicional de grabar por parte. Lo que más nos cuesta es arreglar horarios, porque cada uno tiene su vida y sus horarios. Es complicado y por ahí es lo que más atrasa.

Clapps!_ ¿Quedaron conformes con el resultado?

Nicolás Brizuela_ Si, la verdad que sí. Es más, por ejemplo, habíamos arreglado unas cosas… Nosotros lo que buscábamos era resaltar nuestros fuertes, y habíamos pensado algo y cuando grabamos salieron cosas que no creíamos que íbamos a poder hacer, y dijimos que hay que resaltar esto porque la verdad salió muy bien. Quedamos muy contento. Ha quedado un material bien grabado, serio sobre todo, con mucho laburo desde antes. No es que tiramos algo por tirar, si bien obviamente en el estudio pasan cosas y van saliendo cosas nuevas que por ahí nunca habíamos pensado. Pero se laburó mucho desde antes que es bastante importante. A ver lo que aprendes cuando estas grabando no los vas a aprender nunca más que cuando lo grabas, pero prepararte bien para eso es lo mejor que podes hacer, porque después llegas y no tenés tantas dudas sobre la marcha y podes jugar y disfrutarlo mucho más.

Clapps!_ ¿Crees que encontraron su sonido con este disco?

Nicolás Brizuela_ Somos 9… Yo he ido a ver Roger Waters, Bruno Mars, Coldplay, Metallica, no encontré yo mi sonido, amo la música, todos los géneros, y soy de buscar y hacer cosas nuevas todo el tiempo. Así que creo que no, y está bueno que no encontrarlo, seguir buscando un sonido nuevo y no quedarnos en lo que hacemos.

Clapps!_ ¿Qué le recomendás escuchar a nuestros lectores clapperos que no conocen a Spooks?

Nicolás Brizuela_ Con este lado A nos pasó que habíamos preparado una canción que era “Soledad”, que terminó siendo el corte A, lo elegimos porque nos había gustado mucho y mostraba una cara nueva de la banda, que no es tan rock y juega con el indie, con las violas y ese sonido ambiente de fondo. Después nos juntamos en el estudio y escuchamos “Destello”, y nos empezamos a mirar a las caras y pensamos que tendría que haber sido el corte, porque muestra un poco lo que es la esencia de la banda hasta ahora. Entonces les recomiendo “Soledad” o “Destello”.

INFO: El show de presentación del nuevo disco de Spooks, tendrá lugar el próximo viernes 30 de noviembre en Distrito 7, las anticipadas pueden conseguirse en EL YEITE SALA DEENSAYO (SAN LUIS 2073) o a través de las redes sociales de la banda. El encargado de abrir la noche será Santi Martinez, tecladista de El Kuelgue.