El próximo miércoles 26 de marzo, nuestra ciudad tendrá una propuesta cultural única: La Ruta de las Campanas. Enmarcada dentro de las celebraciones por sus 300 años, esta iniciativa busca revalorizar el patrimonio sonoro local con un espectáculo inédito que abarcará más de 40 campanarios en simultáneo.
El evento comenzará a las 20hs con un concierto de campanas en distintos puntos de la ciudad. Luego, a las 20:30hs, se sumarán orquestas infanto-juveniles que ofrecerán su música en vivo, enriqueciendo la experiencia con una combinación de sonidos tradicionales y contemporáneos. Para cerrar la jornada, un segundo repique de campanas a las 21hs sellará esta celebración.
Detrás de esta iniciativa están la investigadora Emiliana Arias Silva y el compositor Ezequiel Diz, quienes impulsaron el proyecto con el objetivo de rescatar la memoria sonora de la ciudad. «Las campanas han sido testigos de la historia de Rosario, marcando el ritmo de la vida cotidiana. Con esta propuesta, buscamos que vuelvan a resonar en el presente y proyectarlas hacia el futuro«, destacó Arias Silva.
Los campanarios que participarán
El circuito de campanas se distribuirá en los distintos distritos de la ciudad. Algunos de los espacios donde habrá conciertos en vivo incluyen:
Distrito Centro: Catedral de Rosario, Municipalidad de Rosario, Basílica San José, Facultad de Derecho, Santa Rosa de Lima, Basílica Nuestra Señora de Lourdes.
Distrito Sur: Parroquia Santísimo Sacramento, Parroquia Nuestra Señora de la Merced.
Distrito Norte: Parroquia Perpetuo Socorro, Parroquia San Ramón Nonato.
Distrito Noroeste: Parroquia San Antonio de Padua.
Distrito Sudoeste: Parroquia Santa Teresa del Niño Jesús, Parroquia Nuestra Señora de la Consolata.
Distrito Oeste: Repique de campanas en la Parroquia Nuestra Señora de la Roca, Iglesia San Francisco de Llagas y Parroquia Nuestra Señora de la Salud.
Además, numerosas parroquias y capillas de la ciudad acompañarán con repiques de campanas, generando una atmósfera sonora que se expandirá por todos los rincones de Rosario.
Este recorrido sonoro no solo busca celebrar el tricentenario de la ciudad, sino también sensibilizar sobre la importancia del paisaje sonoro como parte del patrimonio cultural. «Las campanas forman parte de la identidad de Rosario, aunque muchas veces pasan desapercibidas en el bullicio de la vida urbana. Queremos que la gente vuelva a escucharlas, a sentirlas como propias«, comentó Diz.
¿Cuándo?
Miércoles 26 de marzo, desde las 20:00 hs.
¿Dónde?
Diversos campanarios de Rosario.
¿Cuánto?
Evento gratuito.