Clapper txt_Marianella Gasser_Abr_2018
Ensamble Fulmini va a estar presentando, con entrada libre y gratuita, un extenso repertorio de interpretaciones de música barroca el próximo sábado 14 de Abril a las 19hs en el Espacio Cultural Universitario (ECU) de la ciudad de Rosario (San Martín 750), para todos los aficionados a este estilo de interpretaciones de la música clásica, que quieran transportarse a través de la música a los años barrocos.
Fiel a su estilo, las interpretaciones intentarán ser lo más similares a aquellos años, donde sonarán desde un Concierto de violín de Vivaldi, una Cantata de Bach, pasando por un Concierto de flauta de Sarri y un Concierto para cuerdas de Telemann hasta un Concierto Grosso de Händel. Este próximo concierto contará con la presencia del reconocido clavicinista y continuista de Buenos Aires, especialista en música barroca, Jorge Lavista y una cantante rosarina, la soprano Marita Novau.
Ensamble Fulmini a través del tiempo
El grupo Ensamble Fulmini, formado por Gustavo Di Gionnantonio y Nicolás Toneatto en violín barroco, Lucas Soria en viola, Claudia Di Gionnantonio en violoncello, Guillermo Properzi en contrabajo, Azul Chiavia en fagot barroco, Juan Carlos Saez en clave y Agustín Tamagno en oboe barroco y flauta, surgió a fines del año 2012, cuando un grupo de amigos rosarinos apasionados por la música barroca, de la mano de su precursor Agustín, decidieron juntarse con el objetivo de hacer las interpretaciones lo más fiel posible al período barroco de la música clásica.
En sus inicios tocaban con instrumentos modernos hasta que lograron ir transformándolos hasta obtener los instrumentos que tienen ahora, fieles a los de la época. Ahora todos son instrumentos barrocos, de época. “Hacemos música barroca con instrumentos de época, todos son instrumentos barrocos”, resalta uno de ellos. A lo que Agustín agrega, “el oboe barroco que tengo es una réplica de un oboe inglés de 1720 y el fagot de Azul es una réplica de Rotenburg y los chicos tocan instrumentos de cuerda pero en la afinación barroca que es medio tono más abajo, con cuerdas de tripa y arcos distintos”.
Ensamble Fulmini, fidelidad a la música barroca
Cada uno de sus integrantes se especializa con diferentes profesores que estudian bien el tema de la música barroca, ya que Ensamble Fulmini persigue un objetivo preciso: ser la réplica más fiel de la música barroca. Y así nos lo dejan de manifiesto, “El objetivo sería abordar las obras desde una perspectiva, que nosotros le llamamos miscicista, acercarnos lo más posible a lo que podría haber llegado a sonar en aquella época la música, por eso tocamos con instrumentos de esa época, con las cuerdas de tripa, con oboe y fagot sin llave, para acercarnos lo más posible a las obras de aquellos tiempos. Cuando decimos sin llave son características propias de los instrumentos de antes, ya que hoy en día los instrumentos son diferentes, son más modernos. La familia del violín no cambió mucho, pero el fagot, la flauta y el oboe cambiaron mucho porque tienen muchas llaves. Desde la modernidad, obviamente, tratamos de acercarnos, porque incluso las cuerdas de tripa que hoy se fabrican se fabrican con máquinas hiper precisas, no son iguales que hace 300 o 400 años por supuesto, tratamos de darle un enfoque historicista a nuestras interpretaciones”, nos cuentan Lucas y Nicolás.
Ensamble Fulmini, al ritmo de Vivaldi
La música barroca es un período de la música clásica, lo que se llama música clásica en general, que abarca desde el año 1600 al 1750, año en que muere uno de sus íconos Johann Sebastian Bach, que tiene también otros diferentes compositores conocidos, como Antonio Vivaldi, Georg Händel, Jean-Marie Leclair, Domenico Scarlatti, Arcangelo Corelli, entre otros.
Ensamble Fulmini realiza varias obras de ellos, mucha música italiana nos cuentan, pero todos coinciden en que tocan mucho Vivaldi, lo que deja al descubierto que Vivaldi es casi el preferido de este grupo de jóvenes aficionados. Los instrumentos que utilizan son violines, viola, violoncello, contrabajo, fagot, oboe, flauta y clave, por supuesto que todos barrocos. Siempre tocan la misma formación, con la diferencia que en algunas oportunidades presentan algún invitado para que los acompañe, como será este próximo sábado con la presencia de Jorge Lavista y Marita Novau.
Como ejecutan música italiana, desde hace seis años atrás en sus inicios, a la hora de elegir el nombre para el grupo optaron por buscar una palabra en italiano. “No sabíamos que ponerle y surgió ese nombre, como hacíamos mucha música italiana, buscamos una palabra en italiano y surgió esa palabra que es ´fulmini´ que significa relámpago o rayos, porque decíamos que tocábamos rápido entonces nos llamábamos los relámpagos. Si nos van a escuchar muchos se van a dar cuenta”, nos cuentan a la par y entre risas, Lucas y Nicolás, al recordar sus inicios.
Ensamble Fulmini, música clásica donde quieras encontrarte
Desde el 2012 hasta la actualidad, han ofrecido conciertos en importantes salas de las ciudades de Rosario, San Lorenzo, Rojas, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, entre otras; y han participado de importantes festivales a nivel nacional, tales como el festival «La música barroca por los caminos de las estancias», el festival «La música clásica por los caminos del vino» en Mendoza y el Oboefest en dos de sus ediciones. Actualmente, mantienen una agenda ininterrumpida de ensayos y conciertos para todo el año, siendo las próximas fechas en mayo en Rafaela, Casilda y Villa María.
Para todos los amantes de la música barroca y para los amantes de la música en general que quieran escuchar nuevos estilos y formatos, Clapps! los invita a transportarse en el tiempo con este ensamble de jóvenes aficionados con formato de instrumentos barrocos; únicos en nuestra ciudad. Para más información pueden visitar su Facebook.