Clapper txt_Daiana Toledo

La sureña rapera nos vuelve a animar en Rosario en el marco del evento Va Como Piña, donde se estará presentando junto a su compañero musical y productor de siempre, Ramiro Jota, además de compartir escenario con las bandas locales Alto Guiso y Mona con Navaja. En los últimos dos años Sara Hebe visitó Rosario en eventos como el Festival Malla y en el Teatro Vorterix.

En esta ocasión la banda Alto Guiso en co-producción con Gestiones Culturales, lanzan la tercera edición de “Va Como Piña”, a la cual describen como “un híbrido de necesidades y deseos, habiendo reunido con anterioridad a las bandas Budajipis, Ani Books n’ the Freaking Nipples y Quién Mató a Javi? En esta ocasión recibimos a Sara Hebe en una tercera celebración de la música a pura autogestión”.

En las fiestas siempre resuenan clásicos de Sara Hebe como Asado de Faso, Triple Nac y Esa Mierda, pertenecientes a uno de sus discos anteriores “Puentera”. En esta oportunidad presentará uno de sus últimos éxitos, “El Marginal”, escrito para la serie televisiva del mismo nombre emitida en 2016 por la Televisión Pública Argentina, y actualmente reproducida por Netflix, y “Violeta Perro”.

Las letras de Sara Hebe se caracterizan por la protesta y la denuncia policial y de poder. Sus shows enérgicos invitan a mover los pies y descargar. Además, las bandas con las que estará compartiendo escenario siguen su legado: mujeres artistas que fusionan el hip hop con la música electrónica. La banda Alto Guiso tuvo una de sus últimas presentaciones en el 32º Encuentro Nacional de Mujeres llevado a cabo en Resistencia, Chaco.

Música y baile se mezclarán ante canciones como, “Ho!”, “Kevin”, “Nunca digas nunca”, “Historika” y “Los rastas de mi barrio”, en el primer show que dará en Sudamérica luego de emprender su cuarta gira por Europa, tras presentarse en el Lollapalooza Argentina y en grandes escenarios de Buenos Aires y el resto del país.

Las anticipadas las podés conseguir en los locales Guillermina NÜ, Amor Real Tattoo & Body Piercing, Croma estudio, Mercado Natural Rosario, La Vecchia Cucina y Mambo Color. ¡Apurate que ya quedan pocas! Nos encontraremos el 18 de noviembre, a las 21hs, en la Asociación Japonesa (Iriondo 1035) para gritar, bailar y vivir.