Clapper txt_VALENTÍN NOÉ_Sep_2019

Juan Carlos Nogara (54) dirige la Biblioteca Popular «Raíces y Alas» ubicada en la avenida Abanderado Grandoli 3677. Nacido y crecido en Rosario, es hincha de Newell’s y amante de los libros. Su institución promueve la lectura y acerca los libros a los lectores curiosos de barrio. En Clapps tuvimos la oportunidades de entrevistarlo.

Clapps!_ ¿Cómo nació el proyecto crear una biblioteca de barrio?

Juan Carlos_ El proyecto nació como una necesidad social en los años 2003 y 2004 y se terminó de plasmar en 2005. Teniendo en cuenta que fueron años muy difíciles, algunos de los que integraron esa comisión eran más partidarios a armar un comedor o merendero. Pero primó la idea de la biblioteca, fundamentalmente por considerar que íbamos a hacer un gran aporte teniendo en cuenta que desde la educación se solucionan los problemas de fondo.

Clapps!_ ¿Qué experiencias le han dejado los años al frente de la biblioteca Raíces y alas y qué cree que significa ella para el barrio?

Juan Carlos_ La biblioteca me ha enriquecido, básicamente porque me da la satisfacción de que con cada préstamo le brindo al lector una pequeña herramienta para que arme su futuro. Toda biblioteca es importante independientemente del barrio donde esté ubicada, y cada una tiene una impronta distinta de acuerdo a las características del barrio y se convierte en ese lugar de encuentro que te hace sentir cómodo.

Juan Carlos Nogara, en su lugar

Clapps!_ ¿Qué significan para usted la lectura y los libros?

Juan Carlos_ La lectura enamora; es ese bálsamo que nos transporta y en muchos casos nos hace sentir el protagonista de la historia. Por eso el libro es el compañero ideal.

Clapps!_ ¿Cómo ve al formato digital del libro?

Juan Carlos_El formato digital es un gran avance, el cual permite llegar con la lectura a las nuevas generaciones de una manera distinta a la tradicional. Sin embargo el formato papel se disfruta de una manera diferente, aunque es perfectamente compatible con el digital.

Clapps!_ ¿Cree que la lectura se está perdiendo entre los jóvenes? ¿Piensa que el exceso de pantalla está matando al libro?

Juan Carlos_Creo que muchos jóvenes perdieron esa magia de leer un libro a la noche o buscar entre sus páginas la respuesta a lo que tienen que resolver. Las pantallas los han seducido mucho más que el libro, ya que les brindan un abanico de posibilidades más amplio para explorar y entretenerse. Pero me parece que siempre hay un espacio en el interior y una necesidad que te va a llevar a acercarte a un libro.