Clapper txt_María Sol Muñoz_Nov_2018

Yoana Don comenzó a marcar su camino en la moda casi por casualidad. En su Selva natal sólo pensaba en mudarse para poder estudiar, ser abogada y luego escribana. Ahora, instalada en Rosario, aprendió a combinar su pasión por la belleza con su sueño de la infancia y promete llegar muy lejos en ambos terrenos.

Es viernes por la tarde y esperamos a Yoana en una de las mesas del histórico bar El Cairo. Arreglamos la nota ahí porque le queda de paso en el único momento que tiene libre entre maquillaje y grabación. Desde la puerta resalta al llegar, su altura y su postura no permite dejar de mirarla. Se acerca, saluda con una sonrisa y empieza a contar que una de sus cuentas pendientes es estudiar periodismo. “Me gusta el periodismo deportivo. Empecé en 2015 pero después me fui a Buenos Aires. Me veo trabajando en el ámbito de la moda o el deporte. Tengo anotado para el año que viene arrancar, porque ahora ya hice escribanía y un posgrado. Quiero meter todos los años algo”, dice entre risas.

Clapps!_¿Cómo te administrás con el tiempo para lograr todas las cosas?

Yoana_Yo siempre la pateo mucho, por ejemplo, mientras terminaba las ultimas materias de abogacía empecé escribanía, pero todavía no terminé, tengo que terminar este año y concursar el año que viene. Y así todo, si quiero todo ya no puedo, es imposible, pero mientras tanto me anoto, empiezo y de a poco voy avanzando. Este año también arranqué el posgrado en derecho empresario, porque terminé y no tenía una idea fija de qué camino seguir, por eso quiero abrir todas las puertas posibles y prepararme para todo lo que me gusta, a la vez estoy en Tribunales haciendo pasantías. ¡Y no me den más ideas de cosas por hacer porque lo pienso! (risas).

Clapps!_¿Cómo surgió venir a vivir a Rosario?

Yoana_Soy de Selva, un pueblo de Santiago del Estero, y me vine a estudiar cuando tenía 17 años. Tenía opciones de Córdoba, Santa Fe y Santiago Capital. Todos en el pueblo se fueron a Córdoba, y me vine acá porque todos se fueron allá, me resultaba raro que vivan más cerca en la ciudad que en el pueble. Me vine porque tenía una prima que estudiaba acá, aunque la decisión era mía porque soy la más grande en mi casa, la primera de los hermanos y la que abría un camino. Pero estaba sola, para mí venir y vivir sola era realmente difícil, no estaba preparada en ese momento para hacerlo, pero no había otra opción. Era muy chica, tenía miedo hasta de salir a la esquina. Hasta tercer año de la Facultad no viví mucho la ciudad.

Clapps!_Mas allá de los miedos, te quedaste acá. ¿Cómo hiciste?

Yoana_Soy muy fuerte mentalmente, mis amigos se volvían todos los fines de semana. Yo decía: “No me voy a volver todos los findes”. Tenía mis amigas, mi noviecito, pero no quería demostrarles a mis padres que extrañaba, por eso contaba tres semanas y después iba. Y de reloj, aunque yo quería no me lo permitía. Eran fortalezas mentales que me imponía. Si me volvía todos los fines de semana no me hubiera acostumbrado nunca acá. Después sí llegó el momento en que empecé a salir, a conocer la ciudad y tenerle confianza. Formé mi círculo en Rosario que ahora lo disfruto mucho. Sin pensar Rosario me dio mucho más de lo que esperaba y siento que todavía tiene mucho más para darme.

Clapps!_Ahora, ¿pensaste en volver?

Yoana_Ahora lo estoy pensando, no en volver, pero sí analizo propuestas de mi vida laboral, cuál es la rama que me da más posibilidades de crecimiento y sobretodo satisfacción personal. Yo sé que tengo posibilidades grandes, quizás no en Selva, pero sí en Santiago. Mi miedo más grande es perder el tiempo. ¡Hay tanto que quiero hacer! Y si yo no me realizo personalmente no puedo estar bien conmigo misma. Y si no puedo estar bien conmigo menos con el otro.

Clapps!_¿Te querés dedicar 100% al derecho?

Yoana_A principio de año me dediqué y dejé de trabajar de modelo, porque es una realidad, la gente entra a mi Instagram y parezco modelo más que abogada. Pero para mí modelar también es un trabajo, aunque muchos no lo entiendan. Lamentable y afortunadamente, hoy por hoy pasa todo por las redes, lamentable porque sólo pueden pensar que soy modelo y punto, pero afortunadamente porque Instagram es una fuente de trabajo grandísima para los que trabajamos con la imagen.

Clapps!_Y al mundo de la moda, ¿cómo llegaste?

Yoana_Empecé con una agencia de acá, cuando estaba en cuarto año de la Facultad me vinieron a buscar. Cuando venís del interior no crees que podés estar en una agencia, nunca te ves a esa altura. En mi pueblo iba al desfile de la casa de ropa del pueblo, pero nada más. Al primer desfile acá fui medio de favor porque necesitaban chicas de más de 1,75 metros. Cuando pasaron las nombraban, Miss Santa Fe 2011, 2012, modelos conocidas de Rosario y después yo que no era nadie. Ahí me picó el bicho, quería averiguar qué era eso de Miss Argentina. Al otro día ya estaba mandando fotos. Y la cuestión es que sin querer llegué más lejos incluso.

Clapps!_¿Cómo fueron los pasos siguientes?

Yoana_Quedé en septiembre como Miss Santiago del Estero y en diciembre era la gran final. Y gané. Salí elegida como Miss Mundo Argentina y comencé a prepararme para la competencia de Londres. Todo el 2014 viví en Buenos Aires, en la casa de Nadia Cerri (directora de Miss Mundo Argentina). Estaba de lunes a viernes allá y venía los fines de semana. Todo ese año estuve de acá para allá, tenía talento, deportes, proyecto social, gimnasio, inglés, centro de estética y oratoria.

Clapps!_¿Cómo fue llegar a Londres?

Yoana_Bajé del avión con el bombo bajo el brazo (risas). Me lo llevé para hacer un espectáculo con boleadoras también. Cuando llegás te esperan de la organización con el cartelito “Miss World”. Me llevaron al auto, era una limusina y yo paseaba el bombo. Tengo el recuerdo de estar en el auto, yendo para el hotel, intentando hablarle en inglés al chofer. Era la primera vez que pisaba Europa y se me caían las lágrimas.

Clapps!_¿Viajaste sola?

Yoana_En estos viajes siempre viajás sola. La organización te ayuda a gestionar las cosas y te acompaña, pero hasta el aeropuerto. Todo lo demás es sola, son muchas valijas. Llega un momento que ya no sabés cuántas cosas tenés. Es un compromiso, porque te cambiás tres veces por día, tenés que llegar a la habitación y ordenar las valijas. Hay que ser muy cuidadosa. Llevás muchas cosas de valor. Es fuerte ir sola. Es una experiencia que te dispone siempre estar atenta y cómo vas a representar a tu país, siempre hay que estar impecable. Igual no conocí mejor experiencia de vida que esta, amo los concursos de belleza porque me hizo descubrir habilidades mías que ni yo sabía que tenía.

Clapps!_¿Después de Londres qué decidiste hacer?

Yoana_Cuando volví de Londres quedé dentro de la organización y fui elegida para otro concurso, el de Reina Hispanoamericana que fue en Bolivia. Es muy lindo el concurso, pero muy exigente, te levantabas a las seis de la mañana y te ibas a dormir a la una. Todo el día de tacos, fotos y eventos sociales. En ese concurso quedé segunda, entonces me llamaron para el Miss International que es en Japón. ¡Ese concurso me alucinó! Tienen una cultura totalmente distinta a la nuestra. Ahí evaluaban todo, sobretodo la puntualidad, educación, predisposición y trato con los demás. También están los Missólogos, que son los fanáticos de los concursos de belleza pero que son críticos, miraban cómo interactuábamos, cómo hablábamos en inglés, cómo éramos frente a las cámaras.

Clapps!_¿Tu familia cómo tomó todo ese cambio?

Yoana_Ni les pedí permiso a mis papás. Viste cuando los padres te dan cierta libertad, ellos confiaban en mí porque les demostré seguridad y confianza para que se queden tranquilos. Yo me sentía libre de tomar decisiones, ya hacía cinco años que vivía sola en Rosario, no les consulté, pero después cuando quedé y tenía que representar a Santiago del Estero sí. Llamé a mi mamá para contarle que había quedado seleccionada y tenía que hacer un millón de cosas y ella no podía creerlo, se puso super contenta. Mis viejos siempre me apoyaron, me dijeron: “Está bien pero nunca dejes de terminar la carrera”. Mi papá cuando gané y le hacían notas él decía que estaba contento y orgulloso pero que no me olvide que tenía la carrera, porque ahí al principio no sabés qué camino vas a seguir.

Clapps!_¿Cómo continuaste la carrera?

Yoana_Ya había regularizado todas las materias, había aprobado todos los parciales así que con la regularidad y el cursado no pasaba nada. Me fui a Buenos Aires. Cuando volví, siempre en los baches fui tirando materias, pero me costó volver a retomar, sobre todo al principio. Además, a la par comencé a trabajar como modelo. Cuando ya me quedaron menos materias, en octubre del año pasado me propusieron ir al Miss International en Vietnam, un concurso nuevo pero grande y que es mucho show.

Clapps!_Te noto muy convencida para seguir en el mundo fashion, ¿es así?

Yoana_Es así, me di cuenta de que es algo que me gusta, que forma parte de mi vida y que es tan profesional como lo es mi carrera de abogacía. Todavía tengo intenciones de participar internacionalmente, como Miss o hasta puede haber otras opciones. Lo bueno es que hay variedad de puertas y caminos, hay que saber aprovecharlas. Yo me siento más preparada que nunca.