En octubre del año pasado sucedió una serie de ataques de denegación de servicios (DDOS) dirigidos a una parte de la infraestructura del internet mayormente ejecutada por electrodomésticos.

Estos electrodomésticos, parte de una red de bots, hicieron que internet funcionase mucho más lento de lo normal, causando problemas a nivel global.

Aparatos como cámaras domésticas, routers y heladeras, entre otros, fueron infectados remotamente para luego ser usados como atacantes. Mayormente esto se debió a la falta de seguridad de los mismos, tanto por la utilización de contraseñas simples como por fallas en el diseño del software utilizado.

Las cámaras fueron particularmente efectivas en el ataque porque la transferencia de video requiere un gran ancho de banda.

Mirai, un malware específico para cámaras y routers, fue uno de los culpables de este ataque. Su código fuente puede ser visto acá.

Algunos consejos para mejorar la seguridad de tus dispositivos hogareños son:

  • Cambiar la contraseña que viene por defecto.
  • Apagar la función UPnP de tu router.
  • Actualizar el software cuando salen parches.
  • Conecta dispositivos en los que confíes de marcas conocidas.

Cada vez son más los dispositivos que están conectados a internet, creando retos de seguridad para todos los usuarios. Y vos, ¿cómo te cuidas del internet?