Clapper txt_Nicolás Eliceche_Nov_2018

Como siempre, Julián Rossi tiene la mejor predisposición del mundo para charlar un rato, es alguien que sabe mucho de música y, a su vez, es productor, por lo tanto conoce muy bien la escena cultural rosarina. Cuando saca un disco, todos, absolutamente todos los aspectos son planificados y pensados, desde el nombre del disco hasta el arte de tapa. Les compartimos algunas preguntas que intercambiamos con él.

Clapps!_ ¿Cómo fue el proceso de producción del disco?

Julian Rossi_ Desde que lo arranque a componer hasta hoy pasaron 3 años. Elegí continuar el camino de siempre, tomarme el tiempo para cada proceso y darle mucha importancia a la composición, los arreglos, escribir las partituras para la orquesta, juntar a los músicos, armar la banda y empezar a maquetear. Cuando eso tomó forma, decidimos entrar a grabar al estudio Penny Lane con Lorenzo Leto. Por otro lado, los pianos los grabé en el estudio de Panizza. Después viaje a Buenos Aires a trabajar la mezcla con Manuel Schaller en su estudio Oidos Contentos. Con él laburamos mucho para construir una identidad sonora más integral. Finalmente él lo masterizó en Puro Mastering.

Clapps!_ ¿Las letras son todas creadas para este disco o algunas son viejas?

Julian Rossi_ Algunas letras salieron de textos que fui escribiendo mientras viajaba por Latinoamérica, desde el 2009 para acá. Cuando encontré el concepto de este disco, empecé a trabajarlas en función de eso y fui escribiendo algunas otras que son mucho más recientes. Escribir letras siempre en un lindo desafío que me lleva mucho tiempo y dedicación. Me gusta darle el tiempo a las letras, elegir y construir un mensaje que me represente.

Clapps!_ ¿A qué se debe el nombre del disco?

Julian Rossi_ Quería homenajear algunas creencias y enseñanzas de los antiguos pueblos precolombinos. De algún modo resetear la historia que me enseñaron en la escuela. No quería hablar de la conquista española, ni el resentimiento que sentí al desmentir el “descubrimiento de américa”; sino que me enfoqué más en escribir sobre aquellas cosmovisiones que podían ayudarme a comprender muchas cosas desde otro enfoque, cosas que nos preguntamos todos con respecto a la muerte, al arte y a nuestra relación con las cosas, con la naturaleza y con las personas que convivimos día a día.

Clapps!_ ¿Que nos podés contar del arte de tapa?

Julian Rossi_ Como en todos mis trabajos, elegí a Daiana Girotti para realizar el arte gráfico, porque además de ser una hermana, es una artista extraordinaria y nos conocemos de memoria. Con ella decidimos utilizar el maquillaje y la fotografía. En la portada se ve que tengo entre mis manos aquellas cosas y creencias que te mencionaba antes, y de algún modo, lo estoy dando como una ofrenda a quien quiera recibirlo.

Clapps!_ Contanos un poco de tu sello.

Julian Rossi_ El año pasado desde mi sello Kuikatl Discos, ganamos la serie fonográfica de Espacio Santafesino. Eso nos permitió trabajar los tres discos de la serie (“Vitrales” de Tomás Boasso y “Yeta” de Mati Vant) de manera más profesional. Con el dinero que recibimos hicimos los 3 discos desde cero y pudimos darle laburo a mucha gente. Creo que es un momento difícil donde las personas vamos a tener cada vez menos guita para gastar en el consumo de arte, espectáculos y demás, pero justamente en estos momentos jodidos, crece mucho la necesidad y las ganas de acceder a eventos culturales o desarrollar proyectos donde expresarnos. Los músicos, los artistas y el estado, tendremos que seguir encontrando la manera de organizarnos, comprendernos y llegar a la gente que lo necesite como sea.

Como decíamos, Julián Rossi no deja nada al azar, todo está planificado y pensado, a su vez desde su rol de productor y su sello, les da lugar a diferentes músicos de la ciudad, el egoísmo no es una palabra que esté en su vocabulario. Siempre es un placer hablar con él, y verlo cantar, dejándose llevar por su música y su voz es algo que todos tienen que hacer este próximo 7 de noviembre en el Distrito Siete con entrada libre. Nadie tiene excusas para faltar, por lo menos Clapps! estará allí presente.