Clapper txt_Eugenia Michiels_Oct_2018
La carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Abierta Interamericana cumple 20 años y los celebra a lo grande, con un evento que viene realizando desde hace cinco años: el DiseñAndo. En Clapps! te contamos de qué se trata y qué pasó cada día de este evento que reúne docentes, alumnos, graduados y cualquiera que esté interesado en aprender un poquito más sobre el diseño gráfico.
¿Qué es el DiseñAndo?
Primero que todo: es encuentro. Encuentro entre alumnos, docentes, ex-alumnos, graduados e invitados. Es aprendizaje mediante la diversión, con una propuesta educativa a través paneles de charlas y talleres abiertos al público. Es motivación mediante la pasión, expresada por el entusiasmo de los alumnos y de sus profesores en participar.
El DiseñAndo son tres días a puro diseño. Con charlas, talleres, concursos y celebraciones. Se realiza desde hace cinco años en la UAI, impulsado desde la carrera de Diseño Gráfico, y es una manera de invitar a participar no sólo a los alumnos de la carrera, sino también a alumnos de otras carreras y a cualquiera que esté interesado en compartir esta experiencia, y en el proceso, aprender sobre diseño.
¿Qué se hace en el DiseñAndo?
Este evento dura tres días y tiene un eje temático distinto cada año. En 2018 tocó la temática de los ’90, en motivo del aniversario de la inauguración de la carrera de Diseño Gráfico en 1998.
Día 1
Durante el primer día de este evento se realizan paneles de ex-alumnos y graduados de la carrera en el Aula Magna de la UAI. Durante estas charlas, los graduados de la carrera de Diseño Gráfico cuentan sus experiencias personales como diseñadores, sus experiencias laborales, los pros y los contras de ser diseñadores gráficos y anécdotas graciosas sobre la profesión. Transmiten su pasión mediante sus experiencias e incentivan a los futuros diseñadores a pensar en su futuro y el futuro de su profesión. Los paneles de charlas del DiseñAndo generan encuentro, una camaradería entre los participantes que termina en risas y en jóvenes motivados a seguir su pasión.
En el primer día del DiseñAndo también se llevan a cabo talleres –a cargo de ex-alumnos o profesores- donde los alumnos aprenden a realizar actividades propias de diseño gráfico con materiales y conocimientos a los que no muchas veces tienen acceso. Es una forma de regalarles a los alumnos la experiencia de conocer a qué se pueden enfrentar en un futuro y cómo pueden hacerlo. En esta edición del DiseñAndo se llevaron a cabo dos talleres: el taller “Branding+packaging, la clave del éxito de una marca” a cargo de Nahuel Sotelo Valenzuela, un ex-alumno y graduado de la carrera; y el taller “De la pantalla al soporte. Estampados e impresiones en simples pasos” a cargo de Larrañaga, Xiomara Villarreal y Jimena Linari.
Día 2
En el segundo día del DiseñAndo se lleva a cabo el Marcatón, donde duplas de alumnos de primero y cuarto año de la carrea de Diseño Gráfico, previamente inscriptos, compiten diseñando logos en tiempo real para diversos rubros designados.
De esta manera los alumnos viven la experiencia de trabajar en equipo y también a ser resolutivos en muy poco tiempo: dos aspectos fundamentales para ser un buen diseñador gráfico.
Se trabaja en tiempo real y el grupo ganador es seleccionado por sus propios compañeros, mediante votación con aplausos u ovaciones.
Día 3
El tercer día de este evento es uno de los más distendidos, donde se hace hincapié en compartir juntos (alumnos y profesores) un Desayuno Gráfico fuera de la UAI, donde cada uno lleva comida relacionada con la temática del DiseñAndo de ese año. Por ejemplo: una hipotética torta con la cara de Kurt Cobain en representación de los años ’90.
La lógica de este Desayuno Gráfico es la de pasar un rato divertido, jugando con la comida y el diseño, y en donde también se realizan otro tipo de actividades.
En esta edición del DiseñAndo se llevó a cabo una “Demostración de lettering y graffiti” a cargo de Sebastián Yoles y Nicolás Leguizamón, y una “Clase de zumba ’90” a cargo de Constanza Bianchi.
El cierre del tercer y último día del DiseñAndo se da con una Peña Gráfica, para disfrute de los alumnos, a cargo de los alumnos de cuarto año.
¿Quién puede participar del DiseñandoAndo?
Este evento es abierto al público, con entrada libre y gratuita. Si bien está orientado a alumnos de la Universidad Abierta Interamericana; y en específico a los alumnos de la carrera de Diseño Gráfico; el DiseñAndo es un evento abierto a cualquier persona externa a la universidad que quiera participar de las charlas y talleres que ofrece.
El DiseñAndo surgió como un proyecto interno de la carrera de Diseño Gráfico, como una manera de incentivar a los alumnos a participar del mismo y compartir experiencias de diseño, pero en los últimos años ha evolucionado hasta empezar a convertirse en una propuesta cultural de la ciudad de Rosario.
El DiseñAndo es una manera de celebrar al Diseño Gráfico y a quienes lo llevan a cabo. Dese Clapps! recomendamos este evento y sugerimos acercarse el año que viene a la UAI a participar en la próxima edición del DiseñAndo.