Clapper txt_VICTORIA ROTEMBERG_Ago_2019

Como ya te adelantábamos hace algunas semanas, TEDxRosario vuelve con todo. Este año, el evento es más que especial porque celebra su décimo aniversario. Por tal motivo, las cifras se extienden con el afán de hacer explotar el mundo de las ideas, y se espera recibir al menos 10mil asistentes.

La organización independiente que potencia las ideas presentó el jueves 22 su lema, fecha, lugar y la mitad de los oradores que compondrán el staff intelectual del ciclo de conferencias. Con presencia de ex oradorxs de todas las ediciones anteriores, se propusola gran invitación para ciudadanxs de entre 0 y 100 años, la espera comenzó su cuenta regresiva.

TEDxRosario 2019, potenciar los sentidos

No sólo las conferencias forman parte de este gran evento. Tal como les contábamos, las Xperiencias que se realizan mensualmente también intensifican la espera de la fecha y lugar de la máxima celebración. Distintos puntos de la ciudad se vuelven claves para reunir a expertos y aficionados en el conocimiento total de diferentes aspectos desconocidos. Explorar con el cuerpo y la mente, se vuelven más que imprescindibles. En 2019 además, se sumó el formato de ClubesTEDed, con la educación como protagonista. Hoy participan 16 escuelas y organizaciones educativas, junto a sus estudiantes de entre 12 y 18 años.

Además, el megaevento contará con los ya conocidos LABs, que son stands en donde pueden realizarse distintos experimentos desde pintar, escribir, crear con cerámica, experienciar la realidad virtual, entre algunas locas propuestas que año a año se ubican en el espacio elegido por la organización. Y claro, también riquísimos FoodTrucks para llenar el corazón de ricos sabores. Este año, además, algunas de las Xperiencias realizadas mensualmente, formarán parte del gran evento.

TEDxRosario 2019, antesala impecable.

El sitio elegido para el pre-evento fue el espacio WIT Coworking, donde se dispusieron distintas cuestiones para vivir la gran antesala a TEDxRosario 2019. Las letras que conforman la sigla TEDX estaban distribuidas por todo el espacio, claro, no sin un propósito.

Con la T (de tecnología), lxs presentes pudimos ver la magia de KSW3D Impresiones, observando el proceso de la impresión en 3D; con la E (de entretenimiento), Emiliano Carbone nos permitió jugar con su Espejo Mágico y sus filtros, y llevarnos las impresiones de las fotos con la leyenda del evento; con la D (de diseño), la artista plástica Betina Rin realizó una obra en vivo, donde además pintó la palabra “Potencia”, que tanto define a esta edición. Finalmente, con la X (de xperiencia), nos dirigimos a la barra de tragos donde el bartender Matías Jurisich sorprendió con su riquísimo vermut artesanal.

Además, se realizaron distintos shows. Con la idea de fomentar ideas sexys, la bailarina de burlesque Yani Giovanetti deslumbró con una excelente performance. Más tarde, Trap Troup Estudio brindó una excelente coreo, que invitó a adentrarse en las ideas divertidas. Finalmente, y de la mano de Swing Rosario, fuimos todxs parte de este gran mundo de ideas donde terminamos bailando divertidísimxs.

TEDxRosario 2019, lxs primerxs oradorxs

Luego de todos los shows, llegó el gran anuncio. Con la presencia de Julián Domínguez y Javier Yunes, dos de los fundadores de TEDxRosario, se anunciaron la mitad de los oradores que formarán parte del staff de conferencistas de este 5 de octubre. ¿Lxs conocemos?

Lisandro Martínez (Rosario), es ingeniero, aviador, tecnólogo y explorador por naturaleza. Trabajó para la NASA, participó de la selección de astronautas de la Agencia Espacial Europea y hoy se dedica al estudio de nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial. Candela Yachte (Buenos Aires), trabaja para inspirar a las personas a conectarse con lo mejor de sí mismas. Estudiante de psicología, la joven de 22 años dirige el proyecto social Bellamente, y se autodefine como militante de la autoaceptación.

Luciana Geuna (Rosario), es una reconocida periodista especializada en investigación política y judicial. Ganó dos premios Martín Fierro y un diploma Konex como revelación periodística. Siente que va por buen camino ya que tanto macristas como kirchneristas hablan mal de ella. María Cristina Gómez (Rosario) es educadora y diseñadora de programas educativos innovadores. Fue elegida por el Global Teacher Prize como una de las 50 mejores maestras del mundo, y fundó la Red de Educadores Innovadores.

Nicolás Vilela (Tandil), es más conocido por su seudónimo “Nico Ilustraciones”. El joven artista se dedica a hacer humor gráfico, ilustrando situaciones cotidianas y simples que suceden diariamente. Su mirada llega al alma y siempre roba una sonrisa. Javier Artigas Herrera (Uruguay) se define como protagonista involuntario de una cadena de milagros. Pasó de estar en coma y perder su empleo, a salvarle la vida al escritor Hernán Casciari, recibir en su casa al fundador de Airbnb y liderar un startup con presencia en más de 150 países. Luego de su trasplante de riñón intenta, desde su empresa Connectus Medical, darles una mejor vida a pacientes de diálisis a nivel mundial.

Finalmente, Kasia Ubraniak (Nueva York), será la primera oradora de habla no hispana que formará parte de una edición de TEDxRosario. Estudió 17 años para ser monja taoísta y, para pagar su formación, trabajó como dominatriz en el calabozo más caro de Nueva York. Con dos realidades totalmente contrapuestas, se dispuso a enseñar con maestría sobre dinámica de poder e influencia a cientos de mujeres. Así, traerá a esta edición una redefinición de lo que es “ser una chica buena”.

INFO: TEDxRosario 2019 tendrá lugar el sábado 5 de octubre en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito (Av. Diario La Capital 1750, Parque Urquiza). Las inscripciones son gratuitas, sujetas a sorteo, y pueden realizarse a través del sitio web . Quienes quieran asegurarse su lugar y colaborar económicamente con la propuesta, pueden inscribirse como FANx y obtener, además, distintos obsequios.