Ciudad tomada… por el arte

Espacios públicos rosarinos son intervenidos por artistas en la 12ª Semana del Arte 2016.

Desde 2005 en Rosario se realiza La Semana del Arte, un evento anual organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, con el objetivo de desplazar lo artístico de los lugares convencionales para llegar a más gente que por ahí no tiene otra manera de acceder. Este año se hace del 23 al 29 de Octubre y durante esos días la ciudad se transformará en un museo gigante, con entrada libre y gratuita para todo público.

La idea es intervenir artísticamente desde las instituciones los espacios comunes como plazas, shoppings, comercios, escuelas, colectivos, vidrieras y establecimientos tanto privados como estatales para transformarlos desde la creación y hacerlos más visibles.

Además, se propone construir una nueva definición de Arte que incluya las expresiones emergentes actuales atravesadas por la globalización, el boom de las redes sociales y las comunicaciones.

La SAR16 tuvo una primera etapa en agosto con una convención en la que se evaluaron las propuestas, se definieron los puntos donde se plasmarían las obras y los participantes, entre ellos coordinadores de talleres, artistas y vecinos de cada distrito.

La temática de este año es el Bicentenario de la Independencia, un hecho mega importante como la fundación del país que transformó la manera de pararnos desde ese momento frente al mundo. Una mirada desde lo estético hacia los aportes que hace el arte y sus lenguajes para que nos pensemos en relación al otro. Debatir también sobre el vínculo actual entre Arte e Independencia, marcado por lo global que genera discursos y prácticas que traspasan toda nacionalidad.

En la fase II se concretan los proyectos que nacieron del congreso. Doce lugares de la ciudad (uno por cada año de la Semana del Arte) son intervenidos por la fantasía y el ingenio. Este año los elegidos son: la Plaza de la Cooperación, el Centro Cultural del Viaducto, los cines Lumiére y Diana, la Escuela Musto, el Distrito Noroeste, el Centro de Convivencia Barrial Ludeña, el anexo Polo Productivo del Centro de Salud Luchemos por la vida, el Centro de Salud Santa Lucía y la Casa de la Cultura Barrio Alvear. Para poder ver todas estas locaciones, la muni organiza el “Día de Trayectos”.

Hay otras actividades como la subasta corta “La Fugaz” y la “Noche de los Museos Abiertos” en donde se los puede visitar hasta la medianoche con la opción de transporte público a disposición para que no se pierdan de ir a ninguno.

Siete días para descubrir en esas múltiples producciones algo mágico que conecte al espectador con la imaginación, las ideas, las formas, los colores y las emociones. El Arte liberado, dinámico, interactivo va a estar por todas las calles de Rosario para mostrarnos que no siempre cada cosa tiene su lugar. Es tiempo de encontrARTE.