Clapper txt_RAQUEL MARCONI_Sep_2019
Con el elenco original y la producción de Telefe, la fecha de estreno oficial de la versión teatral de Casados con hijos será el 12 de junio del 2020 en el Gran Rex. Se estima que el teatro agotará entradas enseguida, ya que cuenta con una capacidad de 3.600 butacas, por lo que se agregarán más funciones hasta fines de julio del año que viene.
La exitosa tira protagonizada por la familia Argento tiene su origen en Estados Unidos: Married with children. Aunque en ninguna otra parte del mundo una adaptación tuvo el éxito arrollador que logró acá, suficiente para que un quindenio después de su estreno en la pantalla local llegue al teatro.
Después de 14 años de su primera emisión, Casados con hijos vuelve el año que viene en formato teatral. La comedia protagonizada de Guillermo Francella, Florencia Peña, Érica Rivas, Darío y Luisana Lopilato, y Marcelo Debellis volverán a darle vida a Pepe Argento, Moni, Paola, Coqui, María Elena y Dardo Fuseneco.
La trama del espectáculo no estará basada en ningún capítulo de la tira televisiva, sino que se tratará de una historia muy distinta, especialmente preparada para el teatro. Habrán pasado 14 o 15 años en la vida de los personajes, con todo lo que eso implica: además de la edad, su adaptación a estos tiempos, sin comentarios machistas, y con mujeres empoderadas lejos de toda sumisión por parte de los hombres.
Datos curiosos de Casados con hijos
1- El verdadero nombre de “Coqui” (Darío lopilato) es Alfio, en honor a Alfio Basile ex jugador y entrenador de Racing Club.
2- El nombre de Fatiga originalmente era “Buck”, aunque en otros países latinoamericanos fue cambiado por “Devorador”, “Fénix” o “Campeón”. Y su dueño es Coqui.
3- Existió un boicot a la serie ya que se presentaba en horario de menores y catalogaron que su material era “demasiado fuerte” por lo que detuvieron la emisión. No obstante, esto provocó que más gente se interesara en la serie y la comenzaron a ver, lo que ayudó en gran parte a su gran éxito.
4- Existe un oscuro secreto respecto al apellido de soltera de Moni. En la versión original su apellido era “Wanker”. Si las adaptaciones hubieran sido fieles a la versión original, Moni habría tenido el apellido de “Masturbador”.
5- El éxito de la serie estadounidense fue tal que rápidamente llegó a Latinoamérica en su versión adaptada. Países como el nuestro, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia y Chile.
6- El primer capítulo midió en su estreno 28,9 puntos.
7- El apellido de soltera de María Elena es Caradajian