Clapper txt_VALENTÍN NOÉ_Ago_2019
Un estudio en España asegura que la persona promedio dedica casi cuatro horas al día a usar su celular, número que, según datos de la misma fuente, va incrementándose con el paso de los años. La dependencia creciente hacia estos dispositivos ha llevado a los estudiosos del tema a advertir de la aparición de un nuevo trastorno psicológico: la nomofobia, es decir, el miedo de quedarse sin celular. Pero hoy en día cada vez más usuarios están tomando conciencia de esta problemática, y ya han empezado a surgir aplicaciones con ese propósito. Resulta paradógico, pero son apps diseñadas para ser usadas lo menos posible. No obstante, están teniendo mucho éxito, y por eso a continuación mostraremos las más usadas. En Clapps! te contamos sobre algunas de ellas.
FocusMe permite bloquear sitios web muy frecuentados así como establecer límites de tiempo en el uso de ciertas aplicaciones. Además dice cuánto tiempo se utiliza cada app con el fin de poder controlar lo máximo posible su utilización. De momento solo está disponible para Android.
Freedom permite programar horarios en los que el teléfono no debe enviar ninguna notificación y restringir el uso de las aplicaciones que hacen perder más tiempo. Asimismo permite bloquear sitios web. Por ahora solo funciona para iPhone.
Forest es una aplicación muy curiosa que representa con un árbol el tiempo que no usamos el celular. Cada vez que consultamos el teléfono, el árbol se seca, y si pasamos mucho rato sin usar el celular, el árbol crece y florece. Están disponibles tanto la versión de Android como de iPhone.
Con AppDetox se puede crear una lista de las apps más usadas. Permite que las aplicaciones de la lista se puedan usar solo en horarios determinados, es decir, cuando no estamos trabajando ni estudiando. Por ahora solo está disponible la versión para Android.
Moment sirve para medir el tiempo que pasa el usuario con su teléfono y las veces que lo consulta cuando está apagado. Permite además vincular los celulares familiares para monitorear desde uno el tiempo que pasa el resto de la familia con sus celulares y las apps que usan. De momento solo está disponible la versión para iPhone.