Existen diferentes maneras de expresarnos, una de ellas es a través del cabello, sobre todo para las mujeres. Nuestros cabellos cuentan sobre nosotras, reflejan nuestras ideas, gritan nuestra personalidad, y que cada vez se vean más cabezas colorinches paseando por las calles, no va en contraposición de los tiempos que transitamos. Ya vimos en el pasado a Cyndi Lauper con los pelos pintados cantando sobre la reivindicación del derecho a divertirse de las chicas. Hoy esta manía vuelve para coronar a las nuevas generaciones.
Los pelos de colores son una moda surgida en los años 70 con el movimiento punk en Inglaterra. Este movimiento se caracterizó no sólo por su música, sino por una forma de expresar su insatisfacción por el modelo actual de las cosas a través del arte, y en consecuencia, a través de una estética. Como aquellos jóvenes en la era punk teñían sus cabellos y rompían sus pantalones a modo de manifiesto, los jóvenes de hoy también expresan su rebeldía y lo hacen a través de todos los medios posibles.
Emi, «capitana» de una moda insurrecta
Hablamos con Emi, una chica de flequillo bordo y cola de caballo rosada, dueña de la peluquería FreeHand, donde se especializan en este tipo de trabajos. Quisimos saber su opinión sobre el retorno de esta moda insurrecta: “El tema del cabello es como todas las tendencias, siempre vuelve a resurgir, es como el resurgimiento de la rebeldía en estos nuevos tiempos. Ya había resurgido en los 90 pero de una manera diferente, porque las modas siempre vuelven fusionadas”. Emi define su trabajo de una manera artística, su inspiración es la música y su trabajo se basa en “la libertad de crear”.
Esta práctica reivindica el cuestionamiento a las reglas establecidas, el poder verte de acuerdo a tus criterios y gustos, el crear una personalidad propia que no se base en lo que te digan que tenés que ser. Como opina Nuris, del negocio Rainbow Colors donde realizan fabricación y venta de tinturas: “Creemos que la gente se anima a teñirse el pelo de colores cada vez más porque es una posibilidad de cambio, de crear tu propio estilo, de personalizarte».
¿Qué color elegir?
Cada vez es más creciente la demanda de colores pasteles, que son más sutiles que los clásicos intensos como el fucsia o el azul. ¿Sus desventajas? Se necesita una decoloración profunda, esto no sólo daña el cabello, sino que al ser colores claros, se lavan con más facilidad. Sin embargo, si pensás cambiar de color en un lapso corto de tiempo, son ideales. Por otra parte, los colores intensos duran más tiempo en el cabello y no necesitan tanta decoloración.
¿El color del invierno? El gris. Hemos visto imágenes muy hermosas de este color empoderando cabelleras plateadas. “Pese a su complejidad de aplicación y mantenimiento, lo eligen por su sutileza, glamour y un toque futurista”, opina Nuris. Emi coincide, “el auge es el cabello plata”
Ya sea en colores pasteles, intensos o desgastados, monocromáticos en toda la cabeza, o «hidden rainbow», que son motivos de arcoíris en la capa inferior del pelo, (de modo que queda “oculto”), todos tienen mucha onda. Lo importante es elegir uno que vaya acorde a tu personalidad, y con el que te sientas cómoda/o.
Color de género
No es casualidad que esta tendencia haya sido adoptada por sectores feministas. Por el carácter combativo que entraña el estilo, hoy es un signo de estos movimientos. Así vemos en las marchas de género desfiles de todos los colores, literalmente.
Nuestros sueños de infancia de transformarnos en una heroína Sailor Moon hoy los hacemos realidad. Ya no es necesario simplemente mirar como Clementine cambia su color de pelo constantemente en “Eternal Sunshine of the Spotless Mind”, o admirar a Ramona Flowers en “Scott Pilgrim vs. The World”. Ahora lo podemos hacer con nuestras propias manos, pinceles y pintura, cual obra de arte.
Emi nos habla de que “siempre necesitamos un pequeño cambio, las mujeres más que los hombres, y esos cambios también en el fondo nos generan un poco de adrenalina. Cuando te sentís muy estático en cuestión de sentimientos y la vida en sí, vamos buscando esa adrenalina en las cosas que hacemos”.
Si todavía estás pensando en teñirte por primera vez, pero no terminás de tomar la decisión, estas dos expertas te aconsejan que te animes, Nuris te dice que “siempre está la posibilidad de empezar por algo sutil, y luego decidirse a un cambio más radical… y quién sabe, tal vez se animen al arcoíris”. Emi te aconseja que “si la vida te lo permite tenés que hacer lo que querés, siempre el momento en que uno lo siente, es el correcto. La vida es corta, en el momento en que decidís hacer un cambio estético es porque lo necesitás”. Así que ya sabés, a dejarse guiar por la espontaneidad de las intuiciones, a sacar el interior hacia el exterior, y ¡manos a la obra!