El catálogo del sello discográfico Discos del Saladillo (DDS) nuevamente dando de qué hablar. Sorprende la heterogeneidad estilística, y en efecto estética, que como espacio que nuclea múltiples géneros y modos de ejecutar el arte musical, ofrece. En este caso, pone en escena uno de los exponentes más exóticos de su colección. Los irreverentes Kif  4 Kroker darán muestras de sus más recientes canciones, presentando su segundo disco, “Inmaggin”. La cita tiene fecha, hora nunca, lugar, esperemos que sí. Todo parece indicar que será el viernes 31 de agosto, pasadas las 23 hs en El Club 1518, Salta 2829.

Complementarán el acontecimiento, la hermana banda de los Kif, Malvón. Y cerrando, con danza, sanguínea, DJ Wayra.

Kif 4 Kroker: Hay que verlos

Musicalmente fusiona, sin proponérselo, destellos de rock, pop, funk, e inclusive hip hop. Lo que inevitablemente decanta en una propuesta experimental (no hay modo de encasillarlos, hay que verlos). El grupo integrado por Franco Varesi (batería), Franco Carbonari (bajo), Bernardo Herrera (Sinte) y Marcos Mosca (sinte, guitarra y voz) sostiene como hilo conductor de sus canciones un groove que con el correr de las canciones ha ido mimetizándose hasta congregar con el halo sanguíneo que aporta la incorporación de la guitarra. Insistimos, su propuesta mezcla estilos, ritmos, imágenes que se entrelazan con el público, y fluye; mueve los cuerpos, acaricia los sentidos, despierta, agita y vuelve al escenario.

Previo a lo que será la edición y presentación de éste, su segundo trabajo, “Inmaggin”, la banda rosarina grababa en el año 2016 su primera producción de estudio, homónima al nombre de la banda. Ambas obras, apadrinadas por el sello Discos del Saladillo.

Discos del Saladillo, sello orillero

Más o menos cerca del encuentro entre el arroyo Saladillo y el Río Paraná, a algunas cuadras del lugar en el que surgió el primer barrio obrero de Rosario, y a escasos metros de donde termina la ciudad en su extremo sur, está la sala donde ensayan los Aguas Tónicas. En Regimiento 11 al bis, ex calle Tupungato, surgió la idea de darle otra proyección a la música, creando un sello discográfico de gestión colectiva, un espacio para fusionarse con otros, grabar y editar, bajo el nombre de Discos del Saladillo.

Le Hot Bier Gang, Revolutiva, Nubemadre, Aguas Tónicas, Mariano Conti, Cromattista, Señor Casco, Queridas, Campo, Campirano Milton, Conecticud, Unexcoder, Automaton, Kif Kroker, Irina Cagnin y Los Canadienses son los artistas que componen un catálogo de 28 ediciones autogestionadas al día de hoy. Todos, de alguna manera u otra, están radicados en ese territorio difuso entre campo y ciudad, pasado y futuro, tierra y asfalto, pampa y urbe, vanguardia y tradición, en el que tuvimos la suerte o la desgracia de nacer.

Haciendo el aguante: Malvón

Integrada por Marina Calvagna en voz, Ezequiel Abaca en guitarra, German Franke en bajo y Alejandro Garro en sintetizador y VST, etc.

La agrupación explora la canción urbana en una heterefonía en la que intervienen los instrumentos ya nombrados con una impronta marcada por los sonidos que nacen de fuentes electrónicas (máquinas de ritmo, sintetizadores), siendo éstos parte estable de la producción en vivo y de la composición.