Clapper txt_RAQUEL MARCONI_Nov_2019
Juan Francisco Heredia es un rapero, productor independiente y laburante de la ciudad de Rosario. Se crió en el barrio Alvear, en el Distrito Sudoeste. Desde muy chico mama la música gracias a sus padres y a sus abuelos, quienes todos los domingos se juntaban con una guitarra, un acordeón y un bandoneón a tocar folklore. Aunque fue su hermano mayor el que lo encaminó por el lado del estilo urbano, cuando al irse de su casa dejó en su poder una caja de cassette de rap. “Ahí conocí a Vico C, quién fue el que me inspiró para empezar a componer ya que copiaba sus letras y las rapeaba encima”, recuerda Jota.
JH Rapper, inicios con las herramientas a mano
Gracias a la informática que le enseñaron en la escuela, supo aprovechar las herramientas que la tecnología nos brindó. Comenzó a usar “Fl Studio”, un programa que recomienda para componer instrumental y a partir de éste, hizo sus primeras pistas para el primer disco Un gran reloj que sacó junto a su primera banda de rap: “La escuadra”. A la par armó su a.k.a (tambien conocido como) JH Rapper.
El artista armó su propio estudio “STUDIO 1989” ubicado en Lavalle y Doctor Riva (Barrio Alvear). “Trabajé en una fábrica, pude ahorrar y comprarme las cosas para grabar. A través de youtube aprendí lo básico para armar el estudio, lo arme como pude. Ahí pude hacer mi primer disco: Hard the music”, agrega el artista.

JH Rapper, influencia de los ´90
JH Rapper lleva una impronta estilo noventosa. “Lo que más me llamó la atención de los 90, son sus temas agresivos con un poco de lírica. Me gusta el estilo que hace Morodo, también aprendí mucho del rap francés, que tenía muchas bases estilo bombo, y de grande empecé a escuchar rap ingles, con algunas bases más noventero, que más el estilo actual”.
A la hora de componer, Jota lo hace por loop. En cada uno de esos tiempos, desarrolla un tema que hace del conjunto de éstos, el complemento de la temática de la pista. “Siempre tengo una base básica que tiene una batería. Me pongo los auriculares y la pongo donde estoy, esperando en el colectivo, sentado en un parque o en mi casa, y me pongo a escribir ahí, en cualquier momento. Yo hago momento el lugar. Después en el estudio elijo el instrumental y armó los párrafos.”
JH Rapper, «Karkome» y sus 14 temas
“Karkome” reúne 14 temas que hizo en el transcurso de este año. “El álbum habla de cosas personales y de la realidad cruda del mundo. Lo duro que la estamos pasando la mayoría de los jóvenes a diario en la vida cotidiana. Intento captar partes de lo que vivo y veo que viven los demás para transmitirlo en las canciones. Por otro lado habla de algunos pensamiento personales acerca de la movida del rap en el presente, otros hablan de desamor”, señala el rapero.
Además JH Rapper habló del resurgimiento del escenario cultural de la ciudad: “Se está haciendo mucho más fácil estudiar las herramientas que necesitamos para componer una canción, para filmar y editar. Antes tenías que pagar un ciber, ahora cualquier tiene acceso en internet con alguna red wifi. Si tenes ganas te pones un tutorial de video, te lo descargas en una compu mas o menos y ya poder editar tus cosas.”
Así como lo hizo él, JH Rapper les aconseja a todas esas personas que tienen talento y lo quieren mostrar que “sigan lo que les dice su corazón, digan lo que tengan ganas de decir y hagan lo que tengan ganas de hacer y no se dejen llevar por la moda. Cada uno con su estilo porque hay público para todo.”