Clapper txt_Eugenio Menotti
En los últimos años, han surgido diferentes y nuevas formas de hacer comedia en internet, sobre todo en Youtube. También los nuevos espacios generados por las redes sociales, daban oportunidades a nuevos actores o productores como a Santiago D’Agostino, quien en 2013 comenzó a realizar videos en vista de conseguir un trabajo creativo estable. Además, durante esa época, ya estaba instalado el fenómeno “youtuber”, y entonces decidió empezar a subir sus videos a ese medio.
«La productora se llama Casafuegos porque todas las producciones están hechas desde una casa, reduciendo gastos técnicos o de recursos humanos al máximo posible», cuenta Santiago. Y agrega: “Me considero Actor y Realizador Audiovisual. Mi carrera comenzó hace 4 años, Youtube ya tiene más de 10 años de existencia. Este último año podría definirme como Instagramer ya que comencé a volcar contenido allí. Pero por suerte hay muchos medios donde exponer un producto audiovisual y la idea de producir para diversas redes como Youtube, Instagram o Vine me resulta atractiva».
A la hora de la creatividad, Santiago suele tener un cuaderno donde anota todo, alguna situación que haya visto o imaginado y muchas de las acotaciones pueden ser sumadas a alguna serie web que esté escribiendo. Otras veces pueden resultar en un vídeo aislado. Trabaja la parte creativa conjuntamente con Aimé Irupé Fehleisen, la otra parte de la productora. Antes de grabar, escriben el guión, pero luego en el momento de producir videos, están abiertos a modificaciones, en varias ocasiones pueden llegar a repetir escenas, cuando ven que en la post-producción algo no funciona.
Uno de sus primeros videos fue “Draw my Life”. Este tipo de producciones ya estaba de moda desde hacía hace varios años antes. Ahí, narraba (con dibujos) hechos históricos desde 1989, el año en que nació Santiago. Pero su más famosa serie web hasta la fecha, es el “Gato Mala Onda”.
«Gato mala onda es un reality show sobre la convivencia con mi gato. Creo que ha gustado el formato ya que hay un amplio público que se divierte con este tipo de material sobre animales. La estructura de la serie era sencilla, los capítulos no eran extensos y haber tenido horas y horas de material grabado me dio la posibilidad de hacer cerca de 10 capítulos con variantes narrativas», nos comenta Santiago.
Una de sus últimas series es “El Presidente en mi Casa”, que trata sobre la idea de que en un futuro cercano cada casa tendrá su propio Presidente. «Surgió ante la necesidad de hablar de política en un país atravesado por el ballotage del 2015 y las elecciones legislativas del 2017. Cada capítulo dura un minuto y tratan cuestiones políticas y macroeconómicas del país, llevándolas al ámbito doméstico para que sean algo encubiertas y menos directas».
Últimamente, Casafuegos Producciones está realizando varias series y producciones audiovisuales tanto para redes sociales como para las salas de cine. A su vez, están direccionando su contenido hacia Instagram ya que les gusto la idea de hacer videos de 1 minuto y para celulares.