Feminoise es un colectivo que funciona en distintas ciudades de Latinoamérica, y en esta fecha se realizará el primer evento en Rosario. Con una propuesta de fortalecer la escena de mujeres, trans y no binarias, se toma el ruido como manifiesto de ruptura en todas las artes.

Feminoise Latinoamérica nace de un viaje que realiza Maia Koenig, donde se hace el primer compilado musical de mujeres, trans, no binarxs latinas en experimentación sonora. En mayo de este año se empiezan a consolidar grupos es distintas partes del continente con los mismos objetivos, tomar el ruido como forma artística de ruptura ante un sistema opresor que las invisibiliza hace siglos.

La unión genera grupos artivistas en colaboración, a principios de Abril del 2019 se realizará el primer Feminoise Internacional en la ciudad de Buenos Aires.

El 30 de noviembre, en Bon Scott Bar a las 19hs. se presentarán Julia Enriquez, que estará dándole la apertura con la feria editorial anti-patriarcal. Emiliana Arias, Juliana Camelli y Jimena Dominguez con ruidos sorpresas. Performers : Emanuel Joel Lala Brillos Alejandra Dominguez. Make up estilismo con Carolina Jj Feminoiser. También, instalación de arte y visuales con Florencia Cossar. Además del sonido de Rubí Coletti y un video arte Postpornoise de Julieth Calderón.

También se presentarán: Josi Mai, Carla Contreras, Emily Dana, Pastachuli, Luciernaga Furiosa, Maia Basso, Valentina Espetxe, aka Princesa Border, Maia Koenig y Flavia Cisera. Todo esto en Feminoise el próximo 30 de noviembre en Bon Scott Bar. Por otra parte, el mismo día después de las 00 hs. en La Sala de las Artes, el evento feminista continúa con la fiesta performática Dancing Queer que tendrá muches invitades interestelares: Julieta Grasso, Jualiana Brigiller, Manuel Brommer, La Lucero, Tatiana delaCour, Ailes Cabral Ramirez.