Clapper txt_WALTER CARRERAS_Jun 2019
Clapps!_ «El avance del insignificante», lo describís como la incapacidad de avanzar solos. ¿Por qué lo crees así?
Drelo_ Vivimos en un mundo individualizado, el cual nos hace creer que podemos solos cuando en realidad no es así. Si bien este proyecto nace de la individualidad de mis canciones, para poder concretarlo necesité de la interacción de músicos y productores, sin está interacción no hubiese Sido posible este material. Esto puede aplicarse al arte tanto como en lo cotidiano de la vida misma, en las construcciones colectivas es donde el individuo cobra el real poder.
Clapps!_ Dentro de esa construcción colectiva, se encuentra la poesía de tus canciones que hablan del amor ¿Cómo lográs que convivan a la hora de la composición?
Drelo_ La poesía dentro de la canción tiene un formato muy importante, lo cual es difícil de complementar. Trato de darle una dimensión fuerte y no banal, por así decirlo. El ser humano vive atravesado por el amor, ya sea por la familia, las amistades, o una relación de pareja. Lo que busco hacer es reflejarlo de diferentes perspectivas, de echo en el disco hay un tema llamado “el amor no es” en el cual busco reflejar que el amor no está en una persona, en un objeto, sino que es o no es, que se encuentra en un puente que une a dos personas y no en la idea de posesión.
Clapps!_ Si bien haces un bagaje por diversos géneros musicales ¿Cómo logras el complemento justo de cada uno?
Drelo_ Creo que en eso, el formato de canción es lo que termina atravesando a todas las canciones por igual, más allá que algunas tengan un aire de Candombe, rap u otras, siempre tengo en cuenta la idea de canción como algo sintético y concreto, donde la palabra y la poesía tienen un valor importantísimo.Creo que esa es la premisa, cuidar los ambientes sonoros, las melodías. Eso es un poco el principio, para que luego las canciones se conecten entre sí y tengan algo en común.
Clapps!_ En este nuevo material, se pudo ver un trabajo volcado más a las plataformas digitales. ¿Crees que el formato físico se encuentra en peligro de extinción?
Drelo_ En eso creo que este material atendió a esta manera más nueva de escuchar la música, por el echo de que fue lanzado en volúmenes. Originalmente lo hicimos en versión digital, en febrero del 2018 el primer volumen, y en diciembre del mismo año el segundo volumen. De echo, el lanzamiento de nuestro EP fue mediante plataformas digitales, por el alcance que tienen las mismas. Luego se dio que fui beneficiario de un subsidio por parte del INAMU, lo cual nos llevó a pensar en la parte física del material discográfico. Creo que todavía existe un romanticismo con el material físico, por más que hoy en día las plataformas digitales hayan ganado gran parte de esta disputa.

Clapps!_ Hablando de tecnología. ¿Cómo ves el uso de la misma dentro de la música?
Drelo_ Creo que es una herramienta muy válida que nos ha hecho avanzar democráticamente, hoy en día un artista puede llegar a armar algo con tan solo una placa de audio y un mix, como los que tengo en casa. Cosa que 50 años atrás era imposible y que sólo se podía lograr en un flor de estudio. Hay muchísimas cosas buenas y de gran variedad, pero también es cierto que existe una especie de robotización dentro de la música, de todas maneras está en uno el uso u el abuso de la misma.
Clapps! Con respecto a las relaciones humanas y teniendo en cuenta tu rol como docente. ¿Conecta o desconecta?
Drelo_ Es muy complejo, por ej: tengo un amigo en España, con el cual hablo seguido por Skype y a la vez con un amigo que vivo a cinco cuadras hago lo mismo. Es decir, nos acerca y nos aleja a la vez. Hay una perdida de humanidad muy grande que nos está dando la tecnología.
Clapps! Por último. ¿Con que show se va a encontrar el público, el día viernes?
Drelo_ Va a ser un show audiovisual, van a haber proyecciones a cargo de Gonza griecco, la idea es que, un poco este viaje musical tenga ese complemento. Que el público pueda ver, no solo lo que pasa en el escenario con los músicos, sino que también tenga otra visión del show. Además va a estar cargado de invitados, eso también lo hace atractivo.
