Honestidad Brutal_Inercia
A poco tiempo de haber estrenado el videoclip para la canción “El tiempo sabe más”, la banda rosarina continúa presentando este tipo de producciones audiovisuales que acompañan a su último disco, y esta vez lo harán sobre el escenario de McNamara. Hoy Federico Sylvestre (voz) responde nuestro cuestionario #HonestidadBrutal en nombre de este grupo que irrumpió en la escena local hace 23 años.
Callese Hombre Horrible, «El yunque de las fuerzas»
La banda indie-folk con dejos de psicodelia y funk formada en Rosario en el año 2017 nos presenta para "Zarpadas" su videoclip “El yunque de las fuerzas”. Con una estética de programa de cable acompaña a una canción bizarra con tonos de humor que coquetea con la literatura. Disfrutá con nosotros de su música y conocé más de la banda en esta nota.
Alejandro Lerner, poner un pie en el mítico Estudio «El Pie»
Clapps! se encontró con Alejandro Lerner, quien nos invitó a conocer por dentro el Estudio El Pie donde el artista argentino pasa la mayoría de su tiempo componiendo sus grandes creaciones. En esta video-nota experiencial, el mismo Lerner nos va contando particularidades de un lugar mágico que contó además con la sorpresiva presencia de un destacado músico del rock nacional. ¡Dale Play!
Los Redondos, 10 canciones a la distancia para comprender su popularidad...
Clapps! lanza una serie de tres notas en #ModoAvión que tratan de comprender el fenómeno de popularidad que fue Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota; a 40 años que dieran su primer concierto en vivo en 1978. Objetos de adulaciones fanatizadas y críticas despiadadas (sobre todo en el propio "gremio" del rock), en esta oportunidad optamos por hacer un repaso minucioso por toda la discografía oficial de Los Redondos y elegir diez canciones (una por cada álbum editado) en las cuales creemos encontrar un eje temático común que nos abre la puerta para comprender la explosión de su popularidad durante la década del 80 y 90.
Ensamble Fulmini en Concierto, viaje en el tiempo a la música...
Una vez más el grupo rosarino Ensamble Fulmini dará un concierto de música barroca en nuestra ciudad para todos aquellos amantes de este estilo clásico el próximo sábado 14 de abril en el Espacio Cultural Universitario (ECU) ubicado en San Martín 750. Clapps! estuvo con ellos para descubrir el ambiente barroco y, entre conciertos y cantatas, contarles de qué se trata.
Furor por el Lollapalooza, rito cultural
¿Qué hace que se agoten las entradas para un festival en menos de 24 horas? ¿Por qué todos quieren ir al Lollapalooza? ¿Es el Woodstock de nuestra generación? Este evento de dos días se convirtió en un suceso masivo que reúne jóvenes de todo el país en un solo lugar, para disfrutar de las bandas, sacarse selfies y formar parte de ese rito cultural. Desde Clapps! analizamos el fenómeno y tratamos de explicar por qué es furor.
La Familia de Ukeleles, crónica express de un concierto atípico en...
Clapper txt_JULIAN BELLADORE_Jul_2019
Llegamos demasiado temprano al teatro, así que solo nos queda esperar afuera. Por suerte el tiempo...
La Trasnochada, murga uruguaya llega al Galpón de la Música
El próximo sábado 16 de marzo llega al Galpón de la Música (Estevez Boero 980) la agrupación "La Trasnochada", agrupación de murga uruguaya campeona del último carnaval del Uruguay. Si todavía te quedaste con ganas de seguir bailando y disfrutando del carnaval, Clapps! te recomienda perder toda cordura y disfrutar con La Trasnochada. Anticipadas en Amadeus (Córdoba 954)
Cepillo, regreso a los escenarios junto a Fly Fly Caroline
Cepillo, banda rosarina que tras varios meses de no subirse a los escenarios, como regreso estarán presentándose junto a Fly Fly Caroline -banda cordobesa liderada por Carolina Merlo- compositora y cantante. Dos proyectos de canciones propias y con bastante trayectoria en sus ciudades, con sonoridades e identidades musicales bien marcadas y personales, se unen para impulsar la música autogestiva de Rosario y Córdoba.
Pablo Krantz & Fede Ghazarossian en Soñadores
Esta vez en las #Zarpadas de Clapps! ubicamos a "Soñadores". Se trata de un proyecto audiovisual autogestivo craneado por la Cooperativa de Trabajo PPR de Buenos Aires. "En tiempos de formatos breves y sensaciones efímeras, lanzamos en simultáneo 400 videos musicales ejecutados por 80 talentosos artistas", cuentan desde la cooperativa. Si de buenos músicos se trata, aquí están Pablo Krantz & Fede Ghazarossian para regalarnos una inigualable versión en francés de Corazón Valiente. ¡Escuchalos!