Eros y Psique en el telo del amor, amachine (o amor...
Clapps! lanza una nueva entrega del ciclo "Eros y Psique en el telo del amor", cruce entre cine y psicoanálisis a cargo del Mg. Luciano Rodríguez Costa. En esta oportunidad, nos dedicaremos al film "Her" (Spike Jone-2013), obra maestra del cine que indaga sobre la relación entre tecnología/amor llevados a un extremo futurista que sacude todo al modo de la exitosa serie británica Black Mirror. En esta reseña configurada en #ModoAvión, podrás encontrar algunas claves de lectura/visualización del film que te resultarán inquietantes y que tiene a la soledad compartida como signo inevitable de este tiempo de hiper-conexión.
Enamorarse de la diversidad_Entrevista Maite Lanata
La ficción de Sebastián Ortega que aplasta en rating todas las noches a Showmatch visibiliza una realidad disidente y brinda información que hoy en día la escuela y la familia no da. En el marco de la "13 Marcha del Orgullo" pronto a celebrarse, Clapps! estuvo con Maite Lanata, quien interpreta a Juan, el primer personaje que vivió su transición de género en la pantalla y lucha en cada capítulo por su identidad y la deconstrucción de las miradas sancionadoras de sus compañeros de clase.
“The Cleaners”, un ejército de mediadores web radicado en Filipinas
En enero de este año se presentó “The Cleaners”: un documental que narra la abrumadora tarea de moderar, clasificar y eliminar el contenido que circula por la web. Con los ojos puestos sobre una empresa de Filipinas, el film pone en cuestionamiento la regulación del material que luego se ve reproducido en Facebook, Twitter y Google. En Clapps! te contamos de qué se trata el novedoso proyecto audiovisual de Hans Block y Moritz Riesewieck.
“El Mundo Oculto de Sabrina”, remake oscuro y lleno de misterio
La serie de los 90 regresa con más terror que nunca. Con una visión mucho más perturbadora que su antecesora "Sabrina, la bruja adolescente", Netflix lanza una nueva serie que promete ser uno de los éxitos de la última parte del año y en Clapps! te contamos todo lo que necesitás saber antes de verla.
(Des)encanto, lo nuevo de Matt Groening
La nueva serie del creador de Los Simpsons y Futurama se estrenó en agosto pasado en Netflix. Llegó para romper estereotipos desde la risa y la ironía. El personaje de la princesa Bean enarbola como buena rebelde los valores feministas que se viven en nuestra sociedad, con la diferencia de que lo hace en la edad media.
Paulo Ballán, 100 años de cine y literatura santafesino
El próximo martes 9 de octubre en el décimo piso de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) ubicada en Pellegrini 1618, el escritor Paulo Ballán presentará su reciente publicación “Cien años de cine y literatura santafesina”. Un recorrido más que atractivo por las principales figuras del cine y la literatura santafesina donde Birri, Gorodischer, David Peña y Néstor Zapata, entre otrxs, están presentes. En Clapps! conocé más acerca de las motivaciones que llevaron al autor a escribirlo.
Élite, nueva serie que estrena Netflix
Luego del boom de la Casa de Papel, Netflix lanza una nueva serie de origen español, que mezcla las diferencias de clases sociales con un asesinato. En Clapps! te contamos todo lo que tenés que saber sobre Élite, el nuevo thriller juvenil que promete, antes de su estreno.
American Horror Story, nada más aterrador que la realidad
La nueva temporada de la producción de Ryan Murphy promete un escalofriante regreso entremezclando historias anteriores, pero el paralelismo más interesante es el de la actualidad y los hechos que desataron esta historia apocalíptica. En Clapps! nos dedicamos a analizar algunos aspectos de la nueva edición de la serie que te dejarán enganchado. ¿El fin del mundo está más cerca de lo que pensamos?
“Eros y Psique en el telo del amor”, Amaraña (o el...
Clapps! lanza la segunda entrega del ciclo "Eros y Psique en el telo del amor", cruce entre cine y psicoanálisis bajo la escucha ocular del psicoanalista y magíster en Salud Mental, Luciano Rodríguez Costa. En esta reseña exhaustiva del film argentino "La araña vampiro"(Gabriel Medina-2012), protagonizado por el talentoso actor Martín Piroyansky, te proponemos indagar acerca del amor, los miedos y la potencia arrolladora de la metáfora. Configuráte en #ModoAvión, y date un tiempo para reflexionar con nosotros sobre el conflictivo pasaje que va de la dependencia materna a la independencia adulta y sus implicancias en el debate actual sobre el feminismo.
«Verde», cortometraje ganador del Festival de Cine Latinoamericano Rosario_2018
El Festival de Cine Latinoamericano finalizó su edición de plata con un gran ganador. El premio al mejor cortometraje se lo llevó "Verde", de Alonso Ruizpalacios de México. Un breve relato sobre la autoridad, el traspaso del límite y la consecuencia de lo socialmente incorrecto. Además, dos argentinos se llevaron otros grandes reconocimientos. El premio a las Competencias de Escuelas de Cine se la llevó “La mirada indolente”, de Sebastián Camacho; y la Competencia Rosarina premió a “Los Conversos”, de Arturo Marinho.